VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Innovación Transferencia Tecnológica
  • Concursos
  • Web UCM
Así habló Valeria Budinich en su visita a Chile

Así habló Valeria Budinich en su visita a Chile

  • El mayo 30, 2016

“Las universidades están en una posición ideal para ser un actor que articule nuevas conversaciones en la sociedad y genere un espacio de confianza nuevo,en el que se nos dé permiso para inventar el futuro”

Dijo la ingeniera industrial y una de las fundadoras del grupo Ashoka, comunidad de emprendedores sociales considerada más grande del mundo, en su charla magistral realizada este martes 10 de mayo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM).

En la actividad, que fue el marco inaugural del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (OpenLab), Budinich enfatizó la importancia de la educación como motor de un proceso de cambio en la sociedad y formación de nuevos mercados, contribuyendo así a una economía de eficiencia.

Junto a Olivier Kayser, la profesional es co-autora del libro “Escalando soluciones de negocios a problemas sociales: Una guía práctica para emprendedores sociales y corporativos”, considerado uno de los diez más importantes para entender el fenómeno del emprendimiento social.

“Los emprendedores sociales son innovadores que avanzan en el cambio sistemático, porque más que inspirar ideas y realizar acciones de regresar a la sociedad lo adquirido empresarialmente, deben resolver una situación para cambiar el ecosistema y luego expandirlo”, subraya en la citada publicación.

Con más de 25 años de experiencia encabezando innovadores programas de negocios en más de veinte países, la reconocida profesional hizo algunos de estudio en la sede de la calle Beauchef, aunque el año 1982 se trasladó a Estados Unidos para desarrollar su postgrado en negocios e ingeniería en la Universidad de Texas.

Durante 16 años se centró en estimular la creación y el desarrollo de empresas, desempeñándose en la ONG Appropriate Technology International (actualmente EnterpriseWorks and Volunteers in Technical Assistance), instancia que apoya a los pequeños productores en países en desarrollo, facilitando el acceso a soluciones tecnológicas que se diseñan con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que están destinadas.

El año 2012, Budinich obtiene el Premio M de Harvard/McKinsey por su gestión de una nueva mirada a base de innovaciones en los negocios y en los modelos de liderazgo, que permiten la colaboración a través de toda la sociedad.

Su actual perspectiva propone difundir una nueva visión de liderazgo basada en equipos abiertos y fluidos, con agentes de cambio que colaboran en todas las industrias para un bien compartido. Por ello, dijo en la FCFM, “se requieren universidades líderes para conformar alianzas que apoyen este cambio”.

Fuente: Medio de comunicación digital www.innovacion.cl

noticiaUCMvicerrectoria
  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • ¿Qué debe hacer la fruticultura chilena para mantener su liderazgo y mejorar su competitividad?mayo 30, 2016 ¿Qué debe hacer la fruticultura chilena para mantener su liderazgo?
  • VRIP-estrecha-vínculos-con-actores-públicosdiciembre 5, 2014 VRIP estrecha vínculos con actores públicos
  • foto-interiorseptiembre 8, 2016 UCM protagonista en Know Hub de transferencia tecnológica en Chile
  • Científicos-valoran-el-Doctorado-de-Modelamiento-Matemático-UCMmayo 3, 2016 Científicos valoran el Doctorado de Modelamiento Matemático UCM
  • Concurso Investigadoras de Postdoctorado 2021

    Concurso Investigadoras de Postdoctorado 2021

    Estimados(as) Académicos(as): Junto con saludar cordialmente, la vicerrectora …
  • LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS LOCALES

    LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS LOCALES

    Desde la UCM ven con preocupación el presupuesto …
  • DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    La pandemia, la crisis sanitaria, el cambio climático, …
  • EL IV SEMINARIO DE “LIDERAZGO Y CIUDADANÍA” EN LA UCM SERÁ VIRTUAL

    EL IV SEMINARIO DE “LIDERAZGO Y CIUDADANÍA” EN LA UCM SERÁ VIRTUAL

    Dirigido a profesoras y profesores del sistema escolar …
  • EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

    EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

    David Pino Alonso, egresado del Magíster en Ciencias …
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Innovación Transferencia Tecnológica
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pgutierr@ucm.cl

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pgutierr@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2019 Todos los derechos reservados