VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

DE LA UCM PARA EL SUR DE CHILE: PROYECTO PILOTO TRATARÁ DESCARGAS DE AGUA

  • agosto 19, 2022

A través de un humedal construido, un sistema de depuración de aguas residuales que ha ganado renombre por su eficiencia, un equipo de investigadores de la Universidad Católica del Maule espera mejorar la calidad de las descargas del líquido, antes que lleguen a los cuerpos hídricos naturales.

En la Región de Los Lagos se instalará un proyecto piloto basado en una de las tecnologías más implantadas a nivel mundial para tratar las aguas residuales generadas en pequeñas aglomeraciones urbanas. Se trata de un humedal construido, que será financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

“Vamos a probar un modelo tecnológico para tratar las aguas mixtas, que en principio son la mezcla entre agua de lluvia y agua residual municipal”, señaló el Dr. Ismael Vera-Puerto, quien encabeza el equipo de investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) que ganó el concurso de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

“El problema es que sobre todo en el sur del país cuando llueve se generan volúmenes de agua que se transportan por las tuberías, que son más grandes que las capacidades de diseño que tienen las plantas elevadoras o de tratamiento de aguas residuales. Entonces, lo que se hace es descargar eso sin tratamiento”, agregó el también académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM y miembro del Centro de Innovación en Ingeniería Aplicada (CIIA) del mismo plantel.

En Chile, cuando la infraestructura sanitaria llega a su capacidad máxima, la Superintendencia de Servicios Sanitarios permite la descarga a cuerpos hídricos naturales, sin mejoramiento de su calidad. Esto provoca un deterioro progresivo en ríos, lagos, lagunas y mares, entre otras masas de agua, donde el líquido se libera.

“Nosotros ofrecemos una solución basada en la naturaleza. Probaremos un humedal construido de tipo vertical (…), que se alimenta por la superficie y percola de manera vertical, para entregar en el fondo agua de mejor calidad”, puntualizó Vera-Puerto.

La iniciativa, que se extenderá por dos años, contempla asimismo la aplicación de encuestas, por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la citada universidad. “Estudiaremos cuál es la aceptación de la tecnología en la comunidad”, anuncio el ingeniero civil.

El proceso de postulación del proyecto, que estará a cargo además de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM con apoyo de las empresas ESSAL y Aguas Claras, contó con el respaldo de la Plataforma de Innovación de dicha institución.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • octubre 20, 2022 LICEO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA CIENCIA CON VISITA A LA UCM
  • noviembre 2, 2022 PLATAFORMA DE INNOVACIÓN REALIZÓ TALLER DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  • octubre 8, 2020 DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • mayo 22, 2017 Académica e investigadora de la U. de Costa Rica intercambia experiencias que consolidan alianza con la UCM
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados