VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Magíster en Salud Pública, menciones: Epidemiología y Administración

Antecedentes Generales

Nombre de Programa: Magíster en Salud Pública
Carácter del Programa: Profesional
Grado al que conduce: Magíster en Salud Pública mención Epidemiología, Magíster en Salud Pública mención Administración en Salud
Sede: Talca
Modalidad: Presencial
Dedicación: Parcial
Duración del Plan de Estudios: 4 semestres académicos
Cupos: 25
Impartido desde el año: 2019
Coordinador del programa: Marlenne Macaya Sazo, mmacaya@ucm.cl

Plan de Estudios

Ver Plan de Estudios de MSPEA

Dirigido a

  • Profesional perteneciente a una carrera correspondiente al área de salud.
  • Profesionales del área de la ingeniería y/o gestión que se encuentren desempeñando labores profesionales en salud pública o privada.

Requisitos de Admisión

  • Estar en posesión de un título profesional perteneciente a una carrera correspondiente al área de salud, tales como: psicología, kinesiología, enfermería, odontología, nutrición y dietética, medicina, entre otras.
  • Se aceptarán postulantes de carreras de las áreas de Ciencias Sociales o Administración que acrediten desempeño laboral en el área de la salud y previa evaluación del Comité académico respecto a su desarrollo potencial en el área de salud pública, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Postgrado de la UCM.

Los postulantes al programa deberán presentar la siguiente documentación:

  • Curriculum vitae.
  • Fotocopia de título profesional.
  • Fotocopia de cédula de identidad.
  • Carta de motivación, dirigida al Director del programa declarando intereses y objetivos de desarrollo profesional, junto a su relación con los objetivos y áreas de desarrollo del programa.
  • Certificado de concentración de notas en formación de pre-grado y ranking de egreso, en caso de ser posible.
  • Presentar carta de recomendación de un profesional y/o académico con el cual haya tenido una relación formativa y/o laboral que respalde su postulación.

Perfil de Egreso

El graduado del Magíster en Salud Pública de la Universidad Católica del Maule será capaz de analizar la situación de salud de Chile y el mundo, considerando los determinantes sociales, culturales y ambientales, programas de salud vigentes y datos empíricos disponibles, para diseñar, ejecutar y evaluar propuestas de intervención en Salud Pública. Podrá desempeñarse en cargos de gestión en instituciones de salud pública y privada, que le permitan liderar equipos multidisciplinarios para relevar las necesidades existentes y generar los cambios requeridos, a partir del manejo de datos epidemiológicos y administrativos de la realidad local, con la finalidad de mejorar la situación de salud de la población.

Se espera, que el graduado del Magíster en Salud Pública desempeñe sus labores con especial énfasis en la realidad local y del país, con capacidad de comunicación de ideas, en atención a las demandas del entorno sociocultural, bajo el marco legal vigente y conforme a los principios éticos, humanitarios y los sólidos valores cristianos distintivos de la Universidad Católica del Maule.

Requisitos de Graduación y Titulación

Para poder optar al proceso de graduación de este programa, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aprobar todas y cada una de las actividades curriculares contempladas en la matriz curricular, equivalente a 71 créditos SCT-Chile.
  • Para realizar el proyecto de grado se requiere aprobar previamente todas las otras actividades curriculares, equivalentes a 50 SCT.
  • La nota mínima de aprobación es de 4,0 (cuatro coma cero), para cada una de las actividades consideradas.

La nota final del programa se obtiene ponderando:

  • 80% la nota promedio ponderada obtenida en las 9 asignaturas del programa.
  • 20% la nota promedio ponderada obtenida del proyecto de grado.

Informaciones

Postulaciones, fechas y aranceles
Postulaciones Desde noviembre 2023
Entrevista Preseleccionados –
Informe de Seleccionados –
Inicio de clases Marzo  2024
Horarios Viernes: 17:00 – 21:00 horas
Sábados: 09:00 – 14:00 horas
Arancel de matrícula anual 2023 $ 201.000
Arancel del programa 2023 $ 5.386.000
Consultas y Postulaciones María del Pilar Reyes / mpreyes@ucm.cl
56 71 2986429

Núcleo Académico

Nombre Grado académico Área de Desarrollo
Paula Ceballos Vásquez Doctor en Enfermería Administración en Salud
Pablo Méndez Bustos PhD en  Psicología Clínica y de la Salud Administración en Salud
Claudio Rojas Jara Magíster en Drogodependencias Administración en Salud
Marlenne Macaya Sazo Magíster en Gestión de Instituciones de Salud Administración en Salud
Marcelo Castillo Retamal PhD en Deporte y Actividad física Administración en Salud
Ramón Pérez Castro PhD en Ciencias Administración en Salud
Jorge Fuentes Contreras Doctor  Ciencias de la Rehabilitación Epidemiología
Liliana Zúñiga Venegas PhD genética Epidemiología
Boris Lucero Mondaca Doctor en Psicología Epidemiología

Académicos Colaboradores

Nombre Grado académico
Valeria Ortiz Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Gerardo Chandía Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil
Natalie Garrido Magíster en Educación
Margarita Poblete Doctor en Enfermería
Verónica Guerra Doctor en Enfermería
Pamela Aguilera Magíster en Salud Pública
Marcelo Correa Doctor en Teología
Sergio Flores Magíster en Gestión Económica y Financiera

Académicos Invitados

Nombre Grado académico
Verónica Iglesias Doctor en Salud Pública
María Elisa Quinteros Doctor  en Salud Pública
Pablo Ruiz Doctor en Salud Ambiental
Sandra Cortés Doctor  en Salud Pública
Julieta  Belmar Doctor  en Salud Pública
Muriel Ramírez Magíster  en Salud Pública
Marcela Marín Magíster  en Salud Pública
María Pía Muñoz Magíster en Salud Pública
Francisca San Martín Magíster en Planificación y Control de Gestión
Fernando Aguirre Magíster en Control de Gestión
María Teresa Muñoz Quezada Doctora en Salud Pública
  • Equipo Dirección de Postgrado
  • Doctorados
  • Magíster
  • Especialidades Médicas
  • Especialidades de Salud
  • Becas de Postgrados UCM
  • Políticas de Postgrado
  • Decretos y Reglamentos
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • AVAL DE CALIDAD: CNA ACREDITÓ MAGÍSTER EN ENFERMERÍA DE LA UCM

    AVAL DE CALIDAD: CNA ACREDITÓ MAGÍSTER EN ENFERMERÍA DE LA UCM

    La decisión de la Comisión Nacional de Acreditación …
  • LLEGAN REFUERZOS: UCM GRADÚA A 41 MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    LLEGAN REFUERZOS: UCM GRADÚA A 41 MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    Se trata de dos nuevas generaciones de programas …
Ver todas
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados