VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

ADICCIONES Y NEUROCIENCIA: EXPERTO DE LA UCM OFRECERÁ WEBINARS A COLEGIOS DE TALCA

  • septiembre 13, 2022

Las consecuencias del consumo de drogas para el cerebro será el tema que abordará el doctor en neurociencia, Fernando Hinostroza, en una serie de charlas a estudiantes de Enseñanza Media.

Existen muchas teorías sobre las causas de las adicciones y aunque se enumeran orígenes diversos que van desde los genes del individuo y la presión de los pares hasta el sufrimiento emocional y el estrés ambiental, lo cierto es que regularmente las personas inician por curiosidad.

“Los sujetos adictos necesitan consumir droga para aumentar los niveles de dopamina, el neurotransmisor que envía la señal de placer. Por eso muchos adictos terminan robándose las joyas de la familia o el televisor, porque están desesperados por consumir y alcanzar el nivel de dopamina que el cerebro les pide”, señaló el experto del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Católica del Maule (CIEAM), Fernando Hinostroza, quien dictará webinars en torno a la temática para colegios de Talca.

“Se ha visto que el consumo disminuye el volumen de la corteza prefrontal del cerebro, que desempeña un papel crítico en el control atencional, y eso implica que puede haber menos neuronas. Además, se producen menos conexiones entre las neuronas, en una zona que es importante para la toma de decisiones y para poder planear la vida a futuro”, manifestó el doctor en Neurociencia, también miembro del Centro de Investigación en Neuropsicología y Neurociencias Cognitivas (CINPSI Neurocog), del mismo plantel.

“El objetivo de los webinars es disuadir a los estudiantes de consumir”, sostuvo.

Marihuana y cerebro

El biólogo de profesión explicó que si bien la marihuana es menos adictiva que drogas como la cocaína o la metanfetamina, igualmente ocasiona adicción. “Tenemos moléculas en nuestro cerebro que se encargan de la plasticidad sináptica o la forma en que nuestras neuronas establecen comunicación, y de cosas como regular el apetito o la ansiedad. La marihuana viene a alterar todos estos procesos y por lo tanto puede influir en la manera en que se desarrolla el cerebro”, aseveró.

Los webinars “Neurociencia y adicción: ¿Cómo las drogas afectan nuestro cerebro?” comenzarán en septiembre en dos colegios de Talca, hasta llegar a seis establecimientos educacionales. “La buena noticia es que la adicción tiene tratamiento. El primer paso es que la persona quiera recibir ayuda”, destacó el académico, que ejecutará las jornadas con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • junio 16, 2020 ¿SABE USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE URGENCIA?
  • noviembre 23, 2023 What happens in Antarctica does not stay in Antarctica
  • diciembre 6, 2016 Estudiante de Becas Maule UCM se perfeccionará en Barcelona
  • enero 31, 2023 REACREDITAN EXCEPCIONAL MAGÍSTER DE LA UCM
  • REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    La publicación científica más antigua de la Universidad …
  • CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    La presidenta del Comité Asesor en Ciencia Abierta …
  • LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    La directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta …
  • UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    La iniciativa, que será financiada por ANID, busca …
  • ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    La actividad tuvo como objetivo que las jóvenes …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados