VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CEUT UCM y la U. de California en Berkeley lideran trabajo pro desarrollo territorial maulino

  • mayo 16, 2017

En convenio con organismos gubernamentales.

El Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT) de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la U. Católica del Maule (UCM), lleva adelante una serie de actividades en el marco del desarrollo de una alianza de cooperación para el fortalecimiento de la gestión institucional y desarrollo territorial del Maule.

Para ello, se ha articulado un trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Urbano Regional de la Universidad de California en Berkeley, -institución con casi 150 años de tradición y prestigio a nivel mundial, y que cuenta con más de 33.000 estudiantes en pre y postgrado-, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), creada y financiada por el Gobierno Regional.

En concreto, se ideó un programa de trabajo que fue diseñado en torno a tres ejes: desarrollo urbano y territorial sustentable, participación ciudadana y catástrofes socio ambientales.

Esta iniciativa, cuya estructura de trabajo sustenta una ambiciosa agenda de actividades 2017-2021, tiene como objeto central dar respuesta a desafíos urbanos territoriales enfrentados actualmente por nuestro país, desde la lógica de la cooperación inter institucional.

«El CEUT tiene un rol muy importante, porque lidera la reflexión académica de estos temas en conjunto con las autoridades y los vecinos, lo que nos permite poner temas sobre la mesa que como Centro nos interesa mucho», comentó Verónica Tapia, directora del Centro de Estudios Territoriales y Urbanos.

Trabajo en terreno

Malo Hutson, director asociado al Instituto de Desarrollo Urbano Regional de la Universidad de California en Berkeley, visitó Chile durante los primeros días de mayo con el objetivo de participar de acciones concretas tanto en Talca como sus alrededores.

Una de ellas fue la reunión y recorrido por el barrio norte de la ciudad de Talca, específicamente el sector de Las Américas, donde se encuentran en desarrollo tres importantes proyectos urbanos: Plan Maestro de Regeneración Urbana; Mejoramiento de Condominios Sociales y el programa «Quiero Mi Barrio».

«Estamos mejorando el barrio paulatinamente, hay que agradecer a los vecinos que han creído en nosotros, en un periodo  de 4 a 5 años, vamos a ver el barrio cambiado en un 100%… Nuestro agradecimiento a la UCM, la cual siempre nos ha cobijado en sus aulas, laboratorios y en su rectoría», recalcó Luis Fernández, vocero de la mesa de trabajo del territorio La Américas Doña Rosa, de Talca.

«Para mí es muy importante estar acá, porque ustedes a pesar de todos los problemas y conflictos que estos proyectos siempre conllevan, han sabido superarlos y seguir trabajando juntos, esos aprendizajes y estas experiencias son lo que me llevo a California y es lo que queremos trabajar en esta alianza», comentó el académico estadounidense de la UC Berkeley.

Asimismo, Rodrigo Olivares, coordinador regional de los Programas Quiero Mi Barrio, Condominios Sociales y de Regeneración de Conjuntos Habitacionales, dependientes del MINVU, destacó que «para nosotros la alianza con la academia, y particularmente con la UCM, es súper relevante, porque el Ministerio y sus distintos programas son en general buenos ejecutores, pero tenemos poco tiempo para pensar planificar y evaluar lo que hacemos, en ese sentido el aporte de la academia es fundamental», comentó, agregando que «hemos tenido gran cantidad de estudiantes en práctica y proceso de tesis, además de organizar seminarios, conversatorios y trabajos en los territorios que van fortaleciendo el quehacer del Ministerio».

Así, el 02 de mayo se llevó a cabo una reunión de diseño de las actividades que contemplará la alianza, donde además de Malo Hutson participó el rector UCM, Dr. Diego Durán Jara y la vicerrectora Académica Dra. Claudia Concha; también el director de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Jaime Hermosilla y el Seremi Minvu, Rodrigo Sepúlveda.

Además, el día 05 de mayo se efectuó una segunda reunión, donde se ratificó el interés de las distintas instituciones en desarrollar esta alianza, participando nuevamente el rector Durán, acompañado del decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Patricio Oliva y el Seremi Sepúlveda, junto a los equipos técnicos de la CRDP, Minvu y CEUT.

Oportunidades

Para el CEUT UCM esta alianza responde a una vinculación con relevantes entidades públicas relacionadas con las políticas urbano territoriales, permitiendo realizar investigación de alto nivel y al mismo tiempo aportar en el desarrollo de políticas públicas.

También posibilita la articulación con una prestigiosa universidad, considerada dentro de las mejores universidades estatales del mundo y número 27 en el ranking global de universidades, ambas según el reporte 2014 – 2015 del QS World University Rankings (ranking mundial de universidades), abriendo posibilidades de proyectar nuevas instancias de intercambio académico, así como intercambio de estudiantes o estancias cortas de investigación.

«Es un trabajo de largo aliento, trabajamos los temas urbanos, las desigualdades, y este proyecto y la visita de los profesores es muy importante, es una instancia de aprendizaje entre dos instituciones que trabajan estos temas», sostuvo la directora del CEUT UCM, Verónica Tapia, quien recordó que «es un proyecto de 5 años, una alianza entre MINVU, CEUT, Berkeley y CRDP, para reflexionar sobre los temas territoriales de una forma nueva, donde nos vamos complementando en todos nuestros saberes», cerró.

Fuente: Prensa UCM

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • mayo 11, 2017 Ganadores de Beca de Arancel para Estudiantes de Doctorado 2017
  • DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIAabril 1, 2019 DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA
  • noviembre 21, 2017 Columna de opinión: “Atrévete a saber”
  • agosto 5, 2020 EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO
  • LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    Tres modernos laboratorios están a disposición de los …
  • CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en …
  • VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    La académica del Centro de Investigación y Estudios …
  • MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    La directora de Postgrado de la Universidad Católica …
  • DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    La empresaria Patricia De Bernardi, que sacó adelante …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados