VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

  • agosto 31, 2023

Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas se posiciona como una unidad académica que cuenta con todos sus programas de pre y postgrado acreditados.

Luego de someterse por primera vez a un proceso de certificación de calidad, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) decidió -el pasado jueves 10 de agosto- otorgar tres años de acreditación al Doctorado en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo, adscrito a la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule. Se trata del máximo período posible al que pueden optar los programas que aún no cuentan con egresados.

El doctorado, impartido desde el 2020 y dirigido por el Dr. Rafael Miranda Rojas, es un postgrado de carácter académico, orientado a formar investigadores de nivel avanzado en el ámbito de la filosofía, la religión y las distintas tradiciones científicas y humanistas del pensamiento contemporáneo.

“La acreditación del doctorado constituye un hito relevante en vistas a la futura consolidación del programa, lo que supone su mejora continua a través del desarrollo del plan de mejoras. El anhelo de nuestro programa es propiciar un espacio de reflexión y diálogo respetuoso desde una perspectiva que se nutra de diversas tradiciones en el ámbito de la filosofía y la religión, a través de sus líneas de investigación. Constituye, este primer resultado en el proceso de acreditación, un incentivo relevante en vistas al fortalecimiento de la investigación humanística en la región del Maule”, precisó el profesor Miranda Rojas.

El académico aprovechó la oportunidad para convocar, a quienes se interesen por las humanidades, y en particular por el diálogo filosófico con una apertura interdisciplinar, “a considerar como una opción para su avance investigativo nuestro doctorado en la Universidad Católica del Maule. Prontamente se abrirá la convocatoria para los nuevos ingresos 2024”.

“También quiero agradecer a las distintas instancias institucionales UCM por el respaldo en el proceso de autoevaluación. Por supuesto, agradecer el relevante rol que cumple la CNA en el ámbito universitario chileno. Estaremos atentos a las directrices que ofrecerá el acuerdo de acreditación”, puntualizó Miranda.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Pbro. Dr. Mauricio Albornoz Olivares, resaltó lo importante que es para la institución acreditar un doctorado que fortalece las disciplinas en las humanidades, en particular, la filosofía y el diálogo interdisciplinar con la cultura y la pregunta por Dios. “Es un gran desafío que se ve materializado en este proceso de acreditación que ratifica la calidad de nuestro programa. Para nosotros es un motivo de gran alegría, es la máxima acreditación a la que podíamos aspirar, dado que nuestro doctorado aún no cuenta con egresados. Es una noticia que nos incentiva a seguir fortaleciendo y trabajando en las humanidades desde el centro sur del país. Creo también que es una gran noticia para la región del Maule, porque permite a hombres y mujeres, que se interesan por las humanidades y, en particular, por la pregunta filosófica o por la pregunta religiosa, encontrar en nuestro programa una oportunidad de especialización, de desarrollo profesional y de alcanzar metas de alta calidad y de altos estándares”.

Para la directora de Postgrado UCM, Dra. Karina Vilches Ponce, la acreditación “ratifica el compromiso institucional de ofrecer programas de calidad, en sintonía con los requisitos de la CNA y los estándares que nos autoimponemos para asegurar una cultura de permanente excelencia (…) Agradecemos a todos los que apoyaron este largo proceso, especialmente a los funcionarios de la Dirección Postgrado, de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional y de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas. Acreditamos por el máximo de años el Doctorado en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo. Se trata, sin duda, de un significativo logro para la Institución, que ya cuenta con cinco programas de doctorado acreditados”.

Todos los programas acreditados

Tras la reciente decisión emitida por la CNA, la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas se posiciona como una unidad académica que cuenta con todos sus programas de pre y postgrado acreditados. “Esta noticia nos permite decir hoy que todos nuestros programas se encuentran acreditados, lo que no es poco en los contextos actuales de estándares de calidad. Habla también de un trabajo mancomunado y serio, de todos y todas quienes aportamos, desde nuestra ladera, al éxito del trabajo de nuestra Facultad (…) Esperamos seguir trabajando en la Universidad, con las distintas direcciones de nuestra Institución y al interior de nuestra Facultad con ese mismo empeño, con esa misma calidad, con esa misma fortaleza que nos ha distinguido por más de 25 años”, resaltó el decano Albornoz Olivares.

 

Crédito: Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior

Noticias relacionadas

  • agosto 21, 2017 Nuevas alternativas de capacitación migrantes en Talca
  • marzo 28, 2023 Doctoral candidate proposes a new methodology for teacher training
  • junio 16, 2020 ¿SABE USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE URGENCIA?
  • junio 30, 2017 Académico argentino compartió en la UCM sus experiencias metodológicas
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
  • CÉLEBRE QUÍMICO DE LA INDIA OFRECERÁ CHARLA EN LA UCM

    CÉLEBRE QUÍMICO DE LA INDIA OFRECERÁ CHARLA EN LA UCM

    El doctor Nagula Shankaraiah, profesor asociado del Instituto …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados