VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Concurso haz tu tesis en innovación premió a sus ganadores

  • abril 14, 2022

Almendra Espinoza, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la UCM, fue la ganadora del concurso con su proyecto cómo mejorar el proceso de compostaje de residuos en la industria vitivinícola.


El primer lugar del tradicional Concurso Haz tu tesis en innovación, desarrollado por la Universidad Católica del Maule, fue la tesis que está elaborando la estudiante de Ingeniería en Biotecnología, Almendra Espinoza, quien junto a su profesor guía Dr. Alex Echeverría, están investigando cómo crear un inóculo microbiano que ayude a mejorar la optimización del proceso de compostaje de los residuos de la industria vitivinícola, en su calidad y tiempo de desarrollo.

Y es que como explicó la ganadora de esta competencia, el lograr un producto concreto podría ser muy importante para la industria del vino, considerando que “estos residuos después son usados en las viñas como enmienda del suelo, para mejorar la nutrición de los cultivos”.

Actualmente Almendra está desarrollando su tesis llamada: Estudio comparativo y selección de microorganismos claves en ensayos de optimización de procesos de compostaje de residuos de la industria vitivinícola, en la Viña Concha y Toro, donde está estudiando cómo mejorar el compostaje.

“Con esto podemos conocer qué microorganismos se están desarrollando en cada etapa del proceso y cómo varían estos según el tratamiento que uno le dé a estos residuos… luego queremos crear un inóculo microbiano que ayude a mejorar la optimización de este proceso, en su calidad y tiempo de desarrollo, lo que es muy importante para la gestión de residuos industriales”, explicó la futuro biotecnóloga de la Universidad Católica del Maule, quien señaló que el concurso Haz tu Tesis en Innovación, desarrollado por la Dirección de Innovación, desarrollo y transferencia tecnológica (DIDTT), “fue un impulso a atreverme a Innovar”.

Presamente sobre la importancia de esta instancia, el rector de la UCM, el Dr. Diego Durán en la ceremonia de premiación, felicitó a los estudiantes y profesores guías que fueron destacados, y sostuvo que el concurso “nace con la idea de motivar e impulsar la innovación en el pregrado”

Fuerza femenina

Por segundo año consecutivo en la premiación del Concurso Haz tu tesis en innovación, se destacaron solo proyectos elaborados por mujeres. Un hecho que fue destacado por Fabiola Loyola, directora de la DIDDT. “Es bonito darse cuenta que tenemos estudiantes exitosas y que son capaces de generar buenos proyectos y que pueden llegar muy lejos en este tipo de carreras, que muchas veces son catalogadas de machistas”, dijo.

Las ganadoras

  •  1er lugar:
    Almendra Espinoza Mondaca:
    Nombre del proyecto: Estudio comparativo y selección de microorganismos claves en ensayos de optimización de procesos de compostaje de residuos de la industria vitivinícola.
  • 2ndo lugar:
    Camila Castro Herrera, Vania Fonseca Aliaga y Danae Flores Vargas
    Nombre del proyecto: Influencia en la resistencia mecánica y conductividad térmica al incorporar polvo de vidrio en ladrillos.
  • 3er lugar:
    Javiera Herrera Cantillana
    Nombre del proyecto: Degradación de acetato de celulosa en colillas de cigarrillos vía sistemas fúngicos y bacterianos.
  • Mención honorífica
    María José Maureira Pacheco
    Determinación del efecto inhibitorio de extracto etanólico de propóleos en hongos fitopatógenos para la aplicación en envases activos.
Concurso
  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • octubre 20, 2022 PLATAFORMA DE INNOVACIÓN REALIZÓ CICLO DE TALLERES DE LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO FEMENINO
  • octubre 26, 2022 OPINIÓN: “NUEVOS DESAFÍOS EDUCATIVOS: ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO L2/LE”
  • septiembre 12, 2022 DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN UCM PARTICIPÓ EN PRIMER CONGRESO DE DRONES PULVERIZADORES EN LA REGIÓN DEL MAULE
  • Seminario de cierre Proyecto FIC-R Biofiltrosabril 14, 2022 Seminario de cierre Proyecto FIC-R Biofiltros
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados