VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

DOS NUEVAS PATENTES: UCM CONSOLIDA LIDERAZGO EN PROPIEDAD INTELECTUAL

  • marzo 6, 2023

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) concedió certificados de exclusividad a la formulación de una longaniza fabricada con piel y pulpa de manzana y un dispositivo capaz de estimar la calidad de frambuesas de exportación con inteligencia artificial.  

No una, sino dos patentes de invención obtuvo la Universidad Católica del Maule (UCM), para sus más recientes innovaciones en la agroindustria. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) concedió certificados de exclusividad a un producto alimenticio, consistente en una longaniza con pomasa de manzana, y a un inédito dispositivo que estima de calidad de las frutas con inteligencia artificial.

“Nos preguntamos qué podíamos hacer con la pomasa que queda de la manzana luego de elaborar jugo y se nos ocurrió la posibilidad de generar un embutido que incorpore la fibra, vitaminas, y minerales y desafiar los sellos negros o de advertencia por su alto contenido en grasa”, dijo su creador Nelson Loyola.

El docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del plantel, inventor de la igualmente patentada “Cherry Burger”, sostuvo que ahora es posible soñar con un choripán saludable. “El producto tiene carne, que puede ser cerdo, vacuno o pollo, calorías reducidas y un gusto bien especial, como la hamburguesa de cerezas. No es dulce, porque pasa por una cocción y está pasteurizado. Parte del dulce se pierde en la deshidratación”, explicó.

La singular longaniza nació el 2018 en el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), donde el académico trabajó como investigador asociado junto al profesor Carlos Acuña, en representación de la UCM.

“Me tomo esto con mucha humildad, porque cuando una persona surge, surge mucha gente con ella. En este caso, un estudiante tomó la idea como parte de su tesis en Agronomía y con ese trabajo llegó a su titulación”, precisó el ingeniero agrónomo de profesión.

Para el doctor en Ciencias de la Computación, Marco Mora, su invento -que también superó los requisitos de novedad y aplicación industrial de INAPI- beneficia particularmente a los productores frutícolas.

“A la fruta en el packing se le hace un muestreo manual, con un experto humano contratado por la empresa, a través de una inspección visual. Nuestro equipo permite estimar en forma automática y objetiva la calidad de la frambuesa, por medio de un software que le quita subjetividad a la declaración de un precio justo para el productor. En el fondo, el sistema tiene un objetivo social para las más de 1.200 personas cuya economía familiar depende de la frambuesa”, sostuvo.

El dispositivo, desarrollado en el marco de un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Nacional del Gobierno Regional del Maule, “recrea características visuales de los objetos, muy similares a lo que realiza el cerebro humano”.

“Se capturan imágenes de las bandejas de frambuesa en un ambiente controlado con luz difusa -afirmó el docente-, dentro de un cubículo que es como un refrigerador. Se detecta cada una de las frambuesas en la bandeja y se determina si están o no defectuosas y qué defecto tienen. Tomamos la frambuesa porque es importante en términos de exportaciones, pero la metodología puede ser aplicada a cualquier fruta”.

Además de Mora, participaron en la iniciativa los investigadores de la institución Claudio Fredes y Andrés Valenzuela y el científico externo, José Antonio Naranjo.

“Un Orgullo”

En opinión de Fabiola Loyola, directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica del plantel, la entrega de dos certificados de propiedad intelectual constituye un hito para la universidad.

“Es un orgullo; lograr dos patentes demuestra que estamos avanzando en temáticas de innovación y que los investigadores están motivados para generar investigación aplicada. El equipo efectúa un trabajo arduo de puerta a puerta, orientando los proyectos hacia resultados innovadores”, señaló.

A la fecha, la institución ha patentado ocho inventos en Chile y el extranjero. Cinco de ellos, incluyendo la hamburguesa con cerezas, un dispositivo móvil de identificación masiva y un biomarcador de sensibilidad tumoral, recibieron sus certificados de propiedad intelectual entre 2022 y lo que va de año.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • diciembre 27, 2022 Packaging 2.0: Hydrogel Invented to Delay Fruit Rotting
  • septiembre 7, 2017 Primeras Jornadas en Fisiología Celular y Cáncer – UCM
  • septiembre 6, 2016 Ministerio del Medio Ambiente invita a investigadores UCM para sumarse a innovador proyecto
  • Académico UCM expuso sobre Heidegger en la PUCVagosto 22, 2016 Académico UCM expuso sobre Heidegger en la PUCV
  • LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    Tres modernos laboratorios están a disposición de los …
  • CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en …
  • VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    La académica del Centro de Investigación y Estudios …
  • MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    La directora de Postgrado de la Universidad Católica …
  • DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    La empresaria Patricia De Bernardi, que sacó adelante …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados