VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Especialidad Médica de Cirugía General logró exitosa acreditación

  • septiembre 26, 2016

De la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la UCM

La Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), fue notificada del primer proceso de acreditación de la Especialidad Médica de Cirugía General, la cual fue acreditada por un período de 3 años entre el 02 de septiembre de 2016 hasta el 02 de septiembre de 2019, por la Agencia APICE, siendo el máximo de años a los que podía optar un programa de postgrado que aún no posee graduados.

«El haber obtenido la acreditación es un estímulo para toda nuestra Facultad y sobre todo para el equipo de trabajo que lidera el Dr. Marco Rivera, porque significa que su programa de especialidad cumple con los altos estándares de calidad que exige la Comisión Nacional de Acreditación» enfatizó el Dr. Mario Castro, director de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas UCM.

Por su parte el Dr. Marco Rivera, jefe de la especialidad médica de Cirugía General, expresó que no es sólo un logro del programa, sino que también del plantel indicando que «esta noticia nos posiciona a nivel nacional como una Universidad que hace las cosas bien, porque también se preocupa de tener acreditados sus programas de postgrado, lo cual a nuestra Facultad nos permite aportar un pilar más para afianzar nuestro campo clínico, validando que nuestros egresados  recibieron una formación adecuada».

Compromiso con la acreditación

Cabe destacar que con este resultado de la Facultad de Medicina de la UCM -única acreditada en la región del Maule por seis años- continúa cumpliendo con una de las condiciones importantes del acuerdo con el programa Becas Maule m-financiado con aportes del Gobierno Regional del Maule-, que es entregar todos los programas acreditados.

La especialidad médica de Cirugía General es el quinto programa que se acredita, restando solamente Obstetricia y Ginecología que está actualmente en el proceso y Psiquiatría que se presentará en el año 2017 y cuya petición oficial ya se realizó con la misma agencia de acreditación.

Según lo expuesto por el Dr. Castro los médicos que egresen de una especialidad médica acreditada van a poder certificar frente a la superintendencia de salud su calidad de egresados, lo cual les permitirá servir en el sistema público, «ese es nuestro norte, formar especialistas para el sistema público y para eso estamos trabajando arduamente» enfatizó.

La acreditación evidencia que todos los procesos tanto de selección de formación y académicos, cumplan con normas de acreditación básica, para lo cual durante un año y medio se revisan indicadores de proceso y de resultados, junto a documentos oficiales y testimonios escritos de que el programa cumple con las normas de calidad que especifica claramente la CNA y la Agencia APICE en su instructivo.

Fuente: Área de Prensa UCM

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • mayo 30, 2016 Un 84,9% de los chilenos creen que el desarrollo científico y tecnológico traerá muchos o bastantes beneficios para el país
  • julio 14, 2022 CIENTÍFICO REVELA SECRETOS DE LA FOSA DE ATACAMA EN CHARLA MAGISTRAL
  • ¿Qué debe hacer la fruticultura chilena para mantener su liderazgo y mejorar su competitividad?mayo 30, 2016 ¿Qué debe hacer la fruticultura chilena para mantener su liderazgo?
  • noviembre 12, 2018 BUSCAN EXAMEN PARA ERRADICAR BACTERIA RELACIONADA AL CÁNCER GÁSTRICO
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados