VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

EXPERTO INTERNACIONAL RECORRE EL PAÍS ANALIZANDO TRATAMIENTO DE AGUAS CON TECNOLOGÍAS NO CONVENCIONALES

  • septiembre 3, 2018

Gracias a proyecto Conicyt de la UCM

Un positivo balance ha tenido la estadía del investigador del Departamento de Biociencias de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, Dr. Carlos A. Arias en la Región del Maule, gracias al proyecto de Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, -MEC- de Conicyt, que lidera el director del Departamento de Obras Civiles de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dr. Ismael Vera.

A la fecha, se han efectuado con éxito un seminario sobre todos los riesgos que genera el desarrollo humano en los diferentes sistemas acuáticos, donde el Dr. Arias presentó las aplicaciones de tecnologías no convencionales como alternativa para el tratamiento de aguas residuales en zonas rurales en Dinamarca. Además, el pasado 18 de agosto, se realizó en la UCM, un curso de entrenamiento para capacitar funcionarios, ingenieros y estudiantes, para el conocimiento de los humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales.

“Las dos actividades –donde participaron cerca de 100 personas provenientes de la Región de Coquimbo hasta la Región de los Ríos- fueron importantes porque permitieron compartir la experiencia en tratamiento de aguas residuales y en tecnologías no convencionales, como los humedales construidos, del investigador invitado con la comunidad del Maule y el país”, precisó Ismael Vera. 

El académico UCM, aseguró que en dichas instancias se discutió la forma en que en Dinamarca las universidades participan en las decisiones de Estado, y como algo similar podría ser aplicado en Chile, ya que actualmente no está definida de una forma clara esta vinculación.

“Se analizó también la experiencia en Dinamarca del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Además, durante el curso, se reflexionó acerca de la utilización de humedales construidos en el país, tratando temas como los medios de soporte, la calidad de las aguas, las plantas, al mismo tiempo que varios aspectos técnicos propios de la tecnología. Adicionalmente, se conversó sobre la importancia de capacitar a los tomadores de decisiones, los diseñadores, los operadores y la comunidad que se encargará de utilizar estas tecnologías”, aseveró Ismael Vera.

Cabe consignar que, junto a las actividades públicas desarrolladas, el invitado ha participado en actividades académicas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UCM con estudiantes y docentes. Además, el viernes 24 de agosto, el Dr. Carlos A. Arias estará realizando otra actividad de vinculación en Vichuquén, mientras que la próxima semana, en el marco del Proyecto MEC, visitará la Universidad Arturo Prat, donde se harán dos actividades públicas más, un seminario el 29 de agosto y un café científico el 31 de agosto. Posterior a ello, irá a Concepción, donde visitará la Universidad de Concepción, para ser parte de un curso de doctorado, y un seminario el día 5 de septiembre.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • septiembre 15, 2016 Los nuevos desafíos y características de la migración en el Maule
  • octubre 18, 2022 Researchers trained in strategic cooperation
  • agosto 25, 2016 Patricia Barahona ganó el premio «Mujer Investigadora UCM 2016»
  • agosto 19, 2022 Respected international scientific journal will publish an UCM research on biometric recognition
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados