VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

ACADÉMICO DE LA UCM EXPLICA CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO CLÁSICO EN ARGENTINA

  • enero 12, 2023

El Dr. Francisco Valenzuela, perteneciente a la Escuela de Derecho de la UCM, explicó la figura concebida por primera vez en el Derecho Romano clásico.


Una charla sobre la pérdida o destrucción de la cosa comprada y sus vinculaciones con el concepto de “responsabilidad sin culpa” ofreció el académico de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dr. Francisco Valenzuela, en el VIII Congreso sobre Principios Generales y Derecho Romano, realizado en Buenos Aires, Argentina.

El experto participó de forma remota en el evento, organizado por la Universidad de Flores y el Instituto Profesor Ángel Lapieza Elli de Estudios de Derecho Romano, Lenguas Clásicas y Cultura Latina. El contenido de la charla fue publicado por el plantel trasandino en una compilación titulada “Estudio sobre Principios Generales y Derecho Romano”, descargable en Internet.

“La responsabilidad sin culpa, de manera muy genérica, es una especie agravada de responsabilidad, que se impone en determinadas hipótesis. Lo que este artículo hace es tratar una de esas hipótesis en un contrato en particular, que es el contrato de compraventa”, manifestó el también doctor en Derecho Romano.

En la responsabilidad “sin culpa” u “objetiva”, la culpabilidad no corresponde a un elemento que derive necesariamente en el deber de reparar. Dicho de otro modo, el comportamiento -a diferencia del modelo general- no se vincula a la atribución de culpa.

“Se trata de una responsabilidad agravada, que le impide al sujeto demostrar que actuó sin culpa para evitar ser responsable. En la mayoría de los juicios, las personas pueden intentar demostrar que actuaron sin culpa para ser liberadas, pero en este caso como la responsabilidad es objetiva o sin culpa, les queda impedida esa posibilidad”, precisó el académico perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la universidad.

Si bien la responsabilidad sin culpa -como se concibió en el derecho romano clásico- no está contemplada expresamente en el Código Civil, sí se encuentra implícita en algunos supuestos.

“Mi artículo no es de derecho moderno, ni hace de la comparación con el derecho vigente su foco, pero existen conexiones. Podríamos decir que la discusión expuesta contribuye a un mejor entendimiento de lo regulado en el artículo 1820 del Código Civil o de su origen histórico”, aseveró el autor respecto al enunciado que asigna al vendedor la pérdida o deterioro “hasta la entrega de la cosa al comprador; salvo que las partes acuerden algo distinto o que el comprador esté en mora de recibir la cosa comprada”.

“En el derecho moderno no existe la responsabilidad por custodia. La custodiam praestare del vendedor desapareció en los códigos modernos y eso explica en alguna medida ciertos desequilibrios que no ocurrían en el derecho romano clásico, donde esta institución, por así decirlo, compensaba la atribución de riesgos al comprador”, puntualizó el Dr. Valenzuela, quien basó su escrito en los resultados de su tesis doctoral.

Te invitamos a leer el estudio acá

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • marzo 6, 2017 I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN RIDGE Dirección, Gestión, Liderazgo y Política Educativa
  • noviembre 16, 2022 NUEVO NÚCLEO MILENIO INNOVARÁ EN INVESTIGACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • enero 12, 2023 UCM Participates in a New Center of Excellence Against Cancer
  • Los chilenos que buscan escalar innovaciones científicas de alto impactomayo 30, 2016 Los chilenos que buscan escalar innovaciones científicas de alto impacto
  • “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    Autoridades de la Universidad Católica del Maule presentaron …
  • LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    El proyecto, titulado “Mental Maule”, es dirigido por …
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    En la ceremonia de titulación el rector del …
  • DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    Estudiantes de enseñanza media de la Región del …
  • INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    En representación de Chile, el investigador de la …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados