VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Becados de Angola, Venezuela y Colombia escogieron la UCM para realizar sus postgrados

  • abril 10, 2017

Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Con el fin de enriquecer su formación profesional y al mismo tiempo aportar al desarrollo de sus países de origen, un grupo de estudiantes provenientes de Latinoamérica y África realizarán sus estudios de postgrado en la Universidad Católica del Maule (UCM) durante dos años, esto gracias al apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) del Estado de Chile.

«Desde la región también nosotros podemos contribuir al mundo», destacó el Dr. Andrew Filominraj, director de Postgrado de la UCM, quien agregó que «la Católica del Maule está a la par con otras universidades de gran desarrollo y tiene mucho para contribuir y ofrecer para que los extranjeros puedan venir donde nosotros y luego ser nuestros embajadores en los respectivos países».

Uno de los programas que recibirá estudiantes extranjeros es el Magíster en Educación mención Currículum y Administración, -acreditado por tres años-, dirigido por el Dr. Víctor San Martín, quien destacó que «estamos felices. Esto marca un antes y un después para nuestro programa de postgrado, y de algún modo significa el cumplimiento de un sueño de muchos años, como es compartir nuestra experiencia con becarios internacionales. Estamos felices de acogerlos y retroalimentarnos también».

Estudiantes extranjeros de postgrado

Ilsa Durán, quien proviene de la Universidad del Zulia Núcleo Costa Orientar del Lago de Venezuela, es una de sus nuevas estudiantes, quien expresó que «agradezco al gobierno de Chile, a su gente y la región del Maule por recibirnos tan calurosamente. Todos en especial en la Universidad Católica del Maule y su comunidad aledaña que nos ha recibido».

«Me llamó la atención la formación del programa, es muy sólida. Además la UCM es una institución que todo el tiempo se está evaluando, que tiene sus programas acreditados, eso garantiza que la formación del profesional que es el talento humano que requiere la nación y nuestro países hermanos sea de calidad», agregó la nueva estudiantes de postgrado UCM.

Otra de las becadas es Juliet Martínez, de la Universidad del Atlántico de Colombia y sobre su experiencia en Talca comentó que «quiero aprender y sacar el mayor provecho a las clases de los profesores. La idea es tomar esos conocimientos para lograr desarrollar mi proyecto de investigación en el área de proyectos pedagógicos, es decir, que el profesor no se limite solo a dar la clase pasiva, sino ir más allá de eso, donde los estudiantes son los que explorarán y a partir de eso sacan sus propias experiencias a partir de sus conocimientos previos que poseen».

Provenientes de Angola, África, llegaron Antonio Antonio, de la Universidad Once de Novembro y Alexander Philipe Julian, de la Universidad Agostinho Neto, quienes se integran al Magister en Educación Especial y Psicopedagogía, ?acreditado por tres años-, y al Magíster en Educación mención Currículum y Administración, respectivamente.

«Mi tema de interés es la capacitación de profesores de ciclo primario en el tratamiento de niños con necesidades educativas especiales. En mi país está constituida la política de inclusión, pero en la práctica existe un déficit de profesionales con formación en el área. Para nosotros es un desafío la inclusión de los niños y niñas con dificultades de aprendizaje y que necesitan una atención especial», explicó Antonio.

A su vez, Alexander indicó que «desarrollaré un tema relacionado con el mejoramiento de nuestro currículum, concretamente en la formación de profesores de enseñanza primaria de nuestra universidad. No existe una adecuación real en la formación técnica y su aplicabilidad», sostuvo, agregando que «la UCM es una buena universidad, me gustó desde el momento en que inicié la postulación a partir de la AGCID, estoy muy conforme con la infraestructura y la organización de la Universidad. Intenté tomar contacto con muchas universidades, pero no obtuve respuesta, aquí la organización es más atenta, lo que me permite estar hoy acá».

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • octubre 8, 2020 DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • enero 12, 2023 UCM scientists start an incredible expedition in Antarctica
  • Women in science: «Without us the solution is partial and biased.»marzo 17, 2023 Women in science: «Without us the solution is partial and biased.»
  • mayo 11, 2017 Asesor Científico Presidencial explicó en la UCM proyecto de Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    Tres modernos laboratorios están a disposición de los …
  • CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en …
  • VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    La académica del Centro de Investigación y Estudios …
  • MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    La directora de Postgrado de la Universidad Católica …
  • DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    La empresaria Patricia De Bernardi, que sacó adelante …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados