VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CIENTÍFICOS QUE TRABAJAN CON ANIMALES SE CAPACITARON EN NORMATIVAS VIGENTES

  • julio 1, 2019

CICUAL UCM estrecha lazos con SAG regional con la finalidad esclarecer dudas acerca de procedimiento y reglamentación en relación al trabajo con especies silvestres.

El pasado 20 de junio, el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL), presidido por la Dra. Ingrid Carvacho, celebró una reunión con el Departamento de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El CICUAL en su constante tarea de ayudar y apoyar a los investigadores de la Universidad Católica del Maule, contactó a esta institución con el fin de conocer los procedimientos de trabajo del SAG y cómo éstos impactan la investigación que se lleva a cabo en la institución.

Particularmente el rol del SAG cobra especial relevancia en los estudios que involucran animales silvestres y que son desarrollados por científicos del plantel.  “La invitación al diálogo fue positivamente recibida por el SAG, invitándonos a sus dependencias”, explicó la Dra. Carvacho, quien asistió al encuentro que fue presidido por la médico veterinaria Roxana Sánchez, y que contó con gran parte del equipo de este departamento, además de miembros del CICUAL y un representante de los investigadores que realizan estudios con animales silvestres en la UCM.

“Se aclararon interrogantes relacionadas con la función del CICUAL y del SAG en la obtención de permisos de captura, internación de fauna exótica, procedimientos de liberación post-ensayos y qué hacer y cómo actuar en caso de encontrarse con alguna especie introducida en el país que ponga en peligro a la fauna endémica nacional, además de conocer los canales de denuncia ante la pesquisa de irregularidades en cuanto al manejo de estas especies y animales en general”, relató la presidenta del Cicual UCM.

“Para el CICUAL como ente regulador del trabajo con estas especies en la institución, es fundamental actualizarse acerca de la normativa nacional en lo que se refiere al trabajo con animales, ya sea de laboratorio o silvestres.  Por lo tanto, esta instancia fue de gran utilidad en términos de información y de establecer un nexo con el SAG que permita a la Universidad seguir creciendo en términos de investigación científica siguiendo parámetros legales y siempre resguardando el bienestar animal”, recalcó luego la académica UCM.

La labor del CICUAL

Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) es un órgano necesario para el desarrollo de la investigación con modelos vivos, siendo un apoyo fundamental en el trabajo con biomodelos, teniendo como función principal la de asegurar un desarrollo científico siguiendo parámetros éticos que garanticen el respeto por los animales, cumpliendo además con las normativas vigentes tanto nacionales como internacionales.

Finalmente, el CICUAL busca, mejorar el estándar en el ejercicio investigativo, a fin de evitar cualquier tipo de sufrimiento innecesario, manteniendo condiciones óptimas en el alojamiento y mantención de los animales utilizados en investigación.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • Estudiantes valoran las alternativas para innovar que ofrece la UCMabril 19, 2018 Estudiantes valoran las alternativas para innovar que ofrece la UCM
  • septiembre 29, 2022 UCM announced colloquium on mechanisms to deal with grief
  • octubre 26, 2023 NUEVAS ESTRATEGIAS DOCENTES: BUSCAN FORTALECER LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
  • julio 10, 2023 UCM project: how to generate bioplastics from waste
  • REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    La publicación científica más antigua de la Universidad …
  • CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    La presidenta del Comité Asesor en Ciencia Abierta …
  • LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    La directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta …
  • UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    La iniciativa, que será financiada por ANID, busca …
  • ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    La actividad tuvo como objetivo que las jóvenes …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados