VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CONCURSO JUMP CHILE INVITA A LOS ESTUDIANTES A EMPRENDER

  • julio 4, 2019

Hasta el 23 de enero están abiertas las postulaciones.

El programa Jump Chile ayuda a los estudiantes a identificar problemas y oportunidades para desarrollar modelos de negocios y validarlos, con el fin de formar una nueva generación de emprendedores, que sean agentes de cambios y transformen problemas locales en oportunidades de impacto global.

Con más de 10 años brindándoles oportunidades a los estudiantes universitarios, esta iniciativa por primera vez se difundió en la Universidad Católica del Maule, con una charla a la que asistieron los futuros profesionales.

“Es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica, cuyo foco principal son los estudiantes de pre y post grado y que tengan la intención de ser emprendedores, por lo que el concurso los motiva y apoya tanto con mentorías y económicamente para poder llevar a cabo las ideas de emprendimiento”, resumió la directora de Innovación Desarrollo y Transferencia Tecnológica, de la UCM, agregando que “Este año por primera vez Jump Chile hizo su difusión en la UCM, con la idea de potenciar a nuestros estudiantes tanto en la innovación como en el emprendimiento”.

Nicolás Salinas, coordinador regional de Jump Chile en su exposición explicó que este es el programa de emprendimiento universitario más grande de Latinoamérica, además de entregar información relevante para quienes deseen participar, como los talleres que se desarrollarán, recomendaciones para postular, entre otros.

“La idea es buscar problemáticas atingentes, cuantificarla y buscar una solución, la que tiene que tener un foco en la economía circular, es decir, preocuparse de la gestión de residuos, el fomento del reciclaje, que es la responsabilidad extendida del productor”, dijo el coordinador regional de Jump Chile.

En cuanto a plazos el profesional indicó que las postulaciones son hasta el 23 de agosto, luego se impartirán tres talleres, al que pueden asistir todos los interesados, independiente de si participan en el concurso, escogiéndose a los mejores proyectos en enero.

“La invitación es a que formen equipos de proyectos y se den la instancia de participar. Nuestro objetivo es que los proyectos comiencen con una idea, no es necesario tener un modelo de negocios, ya que durante los talleres se van a ir adquiriendo las metodologías definidas por Jump Chile”, añadió luego Nicolás Salinas.

Por último el coordinador regional de Jum Chile, sostuvo que “Los equipos se pueden conformar entre dos a seis personas, al ser más de tres, los estudiantes pueden incluir a un académico o alguien externo que no sea estudiante universitario y que sea atingente al proyecto” agregando que se recomienda que el equipo sea lo más multidisciplinario posible, que no todos sean de la misma carrera, para poder tener distintas visiones del problema y las probables soluciones.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • noviembre 16, 2022 AUTORIDAD ACADÉMICA POR PROHIBICIÓN DE PLAGUICIDAS: “ES UNA EXCELENTE NOTICIA”
  • abril 10, 2017 Acreditación de postgrados UCM abre las puertas de becas Conicyt a sus estudiantes
  • diciembre 12, 2016 Bases del Concurso CONISS Ingreso 2017
  • septiembre 29, 2023 ESCOLARES APRENDEN CIENCIA CON INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS
  • REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    La publicación científica más antigua de la Universidad …
  • CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    La presidenta del Comité Asesor en Ciencia Abierta …
  • LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    La directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta …
  • UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    La iniciativa, que será financiada por ANID, busca …
  • ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    La actividad tuvo como objetivo que las jóvenes …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados