VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

  • agosto 16, 2023

La investigadora de la Universidad Católica del Maule (UCM), Margarita Correa, sostuvo que las nuevas pautas meteorológicas afectan de manera distinta a los insectos invasores y sus enemigos naturales, generando entre ambos una desincronización.

El cambio climático no sólo aceleró el ritmo de reproducción de las plagas que afectan las plantaciones agrícolas, sino que también alteró los ciclos de sus enemigos naturales.

“Los insectos que se alimentan de las plagas o que eliminan a los invasores poniendo huevos dentro de ellos, les cuesta un poco más adaptarse al cambio climático. Tenemos que ver cómo podemos optimizar este control biológico, porque las poblaciones de plagas aumentadas, superan a los invasores que están desincronizados”, dijo la Doctora en Ciencias, Margarita Correa, miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), perteneciente a la UCM.

“Ahora los inviernos son más benignos. Agrícolamente hablando tenemos un déficit de frío de 25 a 30 por ciento respecto a otros inviernos y, por lo tanto, las plagas y sus altos niveles poblacionales superan estas condiciones adversas, pudiendo doblar su número en temperaturas elevadas. Podemos impulsar la adaptación de los enemigos naturales por vía moleculares o estudios de comportamiento”, agregó la investigadora en ecología molecular.

Agricultura moderna

La agricultura moderna entiende al control biológico como una alternativa a los fumigantes, resistidos tanto por la academia como por los consumidores, cada vez con más conciencia ecológica.

“Las plagas están ampliando su rango geográfico y alcanzando lugares fríos donde no llegaban por condiciones adversas y todo esto ocurre súper rápido. Se han hecho estudios de campo para ver cuáles son los enemigos más abundantes”, manifestó la académica.

Correa, experta asimismo en genética de poblaciones y biología de la invasión, participa en un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, que intenta precisamente dotar de mayor eficiencia al control biológico de plagas en frutales y viñedos, en contexto de escasez hídrica.

La iniciativa, conocida como “Octopus”, es liderada por el investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la U. de Talca, Christian Figueroa.

“Octupus, que significa ‘pulpo’, es un acrónimo del nombre del proyecto y nos gustó porque evoca a los brazos que unen a los distintos participantes. La idea es que a través de colaboraciones nacionales e internacionales, podamos unir fuerzas y optimizar el control biológico de plagas”, precisó la ingeniera agrónoma.

El esfuerzo cuenta igualmente con la cooperación de los académicos de la UCM y la Universidad de Chile, Hugo Benítez y Luis Castañeda, respectivamente; y científicos de Francia, Uruguay, Estados Unidos y Turquía.

 

Crédito: Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UCM.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • noviembre 25, 2016 Académicos UCM exponen proyectos tecnológicos a empresarios de la región y el país
  • diciembre 20, 2016 Innovación para crecer
  • agosto 29, 2017 Comité de Ética Científico UCM: Acercándose a la comunidad académica
  • enero 24, 2023 INVESTIGADOR INTERNACIONAL DESENTRAÑÓ EL MISTERIO DE LOS SUEÑOS
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
  • CÉLEBRE QUÍMICO DE LA INDIA OFRECERÁ CHARLA EN LA UCM

    CÉLEBRE QUÍMICO DE LA INDIA OFRECERÁ CHARLA EN LA UCM

    El doctor Nagula Shankaraiah, profesor asociado del Instituto …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados