VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

“COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

  • mayo 26, 2023

Autoridades de la Universidad Católica del Maule presentaron la iniciativa, que promoverá el acceso libre a información científica. El proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.

Con una charla magistral, la Universidad Católica del Maule lanzó un proyecto que permitirá el acceso de la ciudadanía al conocimiento generado por su cuerpo académico, bajo el título “Colmena UCM”.

La iniciativa será ejecutada por la Dirección de Investigación del plantel, que se adjudicó recursos del concurso “Ciencia Abierta” impulsado por ANID.

“Para la universidad este proyecto representa un compromiso institucional con ANID y también con la sociedad. Iniciaremos un trabajo de gestión de los datos científicos disponibles, para ofrecer acceso abierto y que la sociedad se entere de lo que hacemos y disponga de una información adecuada y pertinente en su toma diaria de decisiones”, subrayó el vicerrector de Investigación y Postgrado, Hernán Maureira.

“El mayor alcance será democratizar el conocimiento, pero al mismo tiempo significará realizar un esfuerzo institucional, para cambiar la forma y la cultura de hacer investigación al interior de nuestra institución”, precisó la autoridad.

“Colmena UCM” generará una plataforma en línea, en alianza con el Sistema de Bibliotecas de la casa de estudios, donde se encuentran desde tesis de pre y post grado hasta publicaciones científicas.

“Para hacer este tipo de cambios culturales en la universidad, necesitamos infraestructura y creo que uno de los principales beneficios es que vamos a transformar las plataformas tecnológicas actuales para integrar los datos de publicaciones”, indicó la directora de Investigación, Liliana Zuñiga.

El soporte digital, que permitirá además a la UCM clasificar sus investigaciones, se alineará a la “Política de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación”, que busca asegurar la disponibilidad del conocimiento.

“Hablamos de cambio cultural porque a veces los académicos somos un poco celosos con nuestros datos. Ciencia abierta llegó para que eso cambie, para que no sea una competencia entre los académicos, sino una colaboración, porque la competencia ralentiza la ciencia, la frena y la hace sesgada”, enfatizó Zuñiga.

“Nueva normalidad”

La relatora de la charla magistral, la doctora en Psicolingüística Lucía Castillo, explicó que la pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después para los métodos científicos.

“Este es un proceso que se aceleró a partir de la crisis del COVID-19, cuyo genoma completo estuvo a disposición un mes después de un caso documentado. La respuesta de la comunidad científica en coordinación con la industria y las instituciones, permitió resolver de manera acelerada una crisis que en circunstancias normales nos hubiera tomado años resolver. A partir de esa oportunidad, la UNESCO y la ONU reconocen que la ciencia abierta es una nueva normalidad, como un acelerador importantísimo de las transformaciones que necesita nuestro planeta”, aseveró la investigadora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que pertenece a la primera generación de instituciones que obtuvo fondos en esta línea.

La segunda generación incluye, además de la UCM, a las universidades del Bío-Bío, La Serena, Atacama, Técnica Federico Santa María y Autónoma de Chile.

 

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • noviembre 13, 2018 INVESTIGADORES UCM DESTACAN EN SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE AGES Y SALUD
  • julio 25, 2023 Announcement of a conference about the latest developments in chemistry
  • UCM POTENCIA SU INVESTIGACIÓN FINANCIANDO PROYECTOS INTERNOSenero 22, 2019 UCM POTENCIA SU INVESTIGACIÓN FINANCIANDO PROYECTOS INTERNOS
  • ESTUDIO DETECTÓ VIOLENCIA EN UNIDADES DE EMERGENCIAS DE CLÍNICAS PRIVADASenero 23, 2019 ESTUDIO DETECTÓ VIOLENCIA EN UNIDADES DE EMERGENCIAS DE CLÍNICAS PRIVADAS
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados