VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Doctores especialistas en manejo de urgencia del trauma de extremidad superior se reunieron en la UCM

  • abril 27, 2017

Como parte de un proceso de calidad formativa de las Becas Maule, nuestra universidad fue centro de discusión y debate de nuevas técnicas, liderado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.

El sábado 22 de abril, en el auditorio Manuel Larraín de la Universidad Católica del Maule (UCM), se dieron cita académicos y alumnos de medicina, especialmente de estudiantes de los programas de postgrado de especialidades médicas dictadas por nuestra casa de estudios.

La actividad contempló un workshop o taller en el laboratorio de anatomía, que involucró trabajo de aloinjerto de nervio. Luego de ello, comenzaron las exposiciones de temas relevantes como: fracturas expuestas y falanges, métodos de cobertura en urgencia y aspectos técnicos de reimplantes. La mañana continuó con los asistentes debatiendo en torno a: fracturas y luxofracturas de muñeca, luxaciones y luxofracturas de codo, y fracturas de antebrazo.

Innovación

Para el Dr. Felipe Pizarro, jefe del programa de especialidad médica de ortopedia y traumatología de la UCM, la actividad –realizada por primera vez en la región-, fue enormemente innovadora, ya que “se trató de una estación de trabajo en la cual médicos especialistas en traumatología y subespecialistas en cirugía de mano y microcirugía, conocieron una técnica de reconstrucción para defectos de nervios. Esto es una técnica muy novedosa, en base a la utilización de aloinjerto de cadáver”.

Dr. Javier Pizarro

Dr. Felipe Pizarro

Dentro de los objetivos de la escuela de postgrado de la Facultad de Medicina, es generar conocimiento a través de la investigación. “La actividad fue el punto de partida para un estudio prospectivo, en la cual trabajarán médicos especialistas en cirugía de mano de todo el país, para generar una experiencia –con el uso de esta técnica nueva-, que es el aloinjerto de nervio”, enfatizó Pizarro, agregando que la elección de nuestra universidad como anfitriona, se debió a que los docentes de postgrados de la UCM son miembros activos del Comité de Cirugía de Mano, los que a su vez son parte de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT).

Instalaciones de primer nivel

“Hay que agradecer la oportunidad que nos da la UCM para utilizar las instalaciones de su laboratorio de anatomía, no solo por la infraestructura que es de primer nivel, sino además porque han sido muy acogedores. Tienen las condiciones optimas para realizar cualquier curso cadavérico de un tamaño medio, sin ningún problema”, recalca el Dr. Javier Román, docente de la Facultad de Medicina de la P. Universidad Católica de Chile y past president del Comité de Cirugía de Mano.

El Dr. Román, -referente a la relación académica entre la UCM y la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología-, indicó que “en la medida que encuentren relaciones virtuosas entre ambas instituciones, es muy probable que nosotros podamos tener un crecimiento, tanto del departamento de anatomía de la universidad, como la Sociedad en su labor de colaborador social”. Dado lo anterior el académico indica que esperan que estas instancias hagan surgir otros interesados y equipos de cirujanos especializados en áreas, tales como rodilla, tobillo y pie, las que presentan bastante desarrollo en la región maulina.

Finalmente, el Dr. Felipe Pizarro, académico de la UCM, indicó que a futuro la escuela de postgrado de la Facultad de Medicina, espera realizar otras actividades que potencien la calidad en la educación de especialistas médicos en nuestra región y que vayan de la mano con la constante acreditación de sus especialidades médicas, sello de calidad que ya han alcanzado seis de sus siete programas.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • junio 9, 2023 UCM closes Month of the Sea with talks to students
  • abril 18, 2017 Charla inaugural del Doctorado en Educación en Consorcio invitó a los futuros doctores a investigar en el área de escritura
  • KNOW HUB CHILE BUSCA LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS DE LA UCMabril 15, 2019 KNOW HUB CHILE BUSCA LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS DE LA UCM
  • septiembre 9, 2022 Guatemala adds a UCM researcher to its National Council of Protected Areas
  • REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    La publicación científica más antigua de la Universidad …
  • CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    La presidenta del Comité Asesor en Ciencia Abierta …
  • LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    La directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta …
  • UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    La iniciativa, que será financiada por ANID, busca …
  • ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    La actividad tuvo como objetivo que las jóvenes …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados