VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

INVESTIGADORES UCM DESTACAN EN SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE AGES Y SALUD

  • noviembre 13, 2018

Encuentro se realizó en la Universidad de Guanajuato, Campus León, en México.

Desde su creación en el 2014, la Sociedad Iberoamericana AGEs y Salud se ha reunido cada 2 años en un Simposio que reúne a investigadores de Brasil, Argentina, Uruguay, México, Chile, Costa Rica, Estados Unidos y España, además de un grupo de Israel que se sumó a este último encuentro.

El objetivo de estas reuniones es compartir los avances de bioquímicos, biólogos y médicos de quienes se dedican a investigar el impacto que tienen los productos avanzados de glicación en la salud humana.

Estos se forman como resultado de una reacción no enzimática que ocurre entre la glucosa y grupos aminos de las proteínas, por lo tanto, todos en el transcurso de la vida vamos acumulando estos productos, porque los producimos en nuestro organismo o porque consumimos alimentos que los contienen, debido, fundamentalmente a sus procesos de cocción.

En Chile, sólo existen dos grupos de investigación que estudian los efectos de los AGEs en la salud. EL INTA, perteneciente a la Universidad de Chile, y los académicos de la Facultad de Medicina UCM, Ileana González y el Dr. Armando Rojas, quienes junto a otros docentes e investigadores presentaron sus ponencias en este último simposio.

Reconocimiento a Proyecto FIC

El proyecto desarrollado en la UCM, “Valorización de subproductos de la industria del vino como fuentes de agentes antiglicantes” fue distinguido, entre más de 50 presentaciones, dentro de los 5 mejores trabajos en categoría poster.

El que está siendo trabajado por investigadores de la Facultad de Medicina UCM en conjunto con la empresa ANDESWISDON de Colbún, en un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional para el desarrollo de compuestos naturales con actividad antiglicante (capaces de inhibir la formación de AGEs) a partir de subproductos de la agroindustria regional.

Durante el desarrollo del proyecto se han caracterizado extractos y se ha podido evidenciar sus propiedades antiglicantes y antioxidantes. A partir de estos productos se han desarrollado alimentos funcionales, que pronto estarán disponibles en el mercado.

En el Simposio, se presentaron parte de los resultados obtenidos durante el estudio, específicamente a partir de los extractos elaborados a partir de subproductos del proceso de vinificación: el orujo de uva y las hojas de uva.

Para la Profesora Ileana González, esta distinción es muy importante. “Estamos muy contentos porque finalmente el trabajo de tres años, entrega sus frutos y la empresa asociada tienen un producto valorizado que puede poner en el mercado y generar ingresos y nuevas fuentes de trabajo en la Región”, expresó.

En esta oportunidad, además, el Dr. Armando Rojas, que dictó una conferencia sobre el impacto de los AGEs en el desarrollo del cáncer, fue nombrado asesor externo del programa de Doctorado en Biomedicina de la Universidad de Guanajuato y se le asignó la tutoría de un estudiante de doctorado que también está realizando investigación relativa a AGEs y la salud.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • diciembre 4, 2018 DR. GONZALO SALAS RECIBIRÁ EL PREMIO NACIONAL DE PSICOLOGÍA
  • noviembre 12, 2018 BUSCAN EXAMEN PARA ERRADICAR BACTERIA RELACIONADA AL CÁNCER GÁSTRICO
  • mayo 19, 2017 Conicyt busca financiar investigaciones innovadoras de tesis de pregrado y postgrado
  • abril 17, 2023 UCM Inaugurates First Doctorate in Ecosystemic Health in Chile
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados