VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

LA UCM COMENZÓ EL 2023 CON UNA DECENA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

  • enero 26, 2023

En los descuentos del 2022, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) entregó su décimo certificado de calidad a la Dirección de Postgrados de la Universidad Católica del Maule. El Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil del plantel, fue reacreditado por tres años.

Como un “año redondo” calificó el recién terminado 2022 la directora de Postgrado de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dra. Karina Vilches, ante el excelente desempeño de la institución frente a la CNA en los últimos doce meses.

“Estamos súper contentos con este cierre de año redondo. Hemos logrado la acreditación y reacreditación de seis programas y nos encontramos a la espera de otros resultados”, sostuvo la autoridad, cuya unidad ya dispone de diez doctorados y magísteres validados por dicho organismo.

“En este camino hacia la excelencia que la UCM escogió, vamos a seguir trabajando en mejorar nuestros procesos y la formación en postgrados, para hacerlos con la mayor calidad posible. El desafío que se viene es cumplir con nuestro plan de desarrollo estratégico que se propone acreditar el 100 por ciento de los programas al 2024. Esa es nuestra carta de navegación”, aseveró la también doctora en Ciencias de la Ingeniería.

Solo en 2022, la comisión evaluadora certificó la calidad de seis postgrados de la UCM, siendo el Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil la validación más reciente.

“Agradezco a decanaturas, directores de programa, académicos, investigadores, profesionales de facultad, centros y otras direcciones, cuyo rol es fundamental para el asesoramiento de mejora continua. Orgullosa además de nuestros estudiantes, que son nuestras caras al exterior y por quienes hacemos nuestro mayor esfuerzo, siguiendo obviamente nuestra misión como universidad, con una formación con vocación de servicio, interdisciplinar y muy aplicada, basada en problemas más que en la construcción de conocimiento en sí mismo”, puntualizó Vilches.

Una apuesta novedosa

Según el director del Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil, Gerardo Chandía, la decisión de la CNA “da cuenta de un buen trabajo” con una apuesta novedosa.

“Es un magíster único en la zona centro sur, de carácter profesional y no académico, por lo que al estudiante se le entregan habilidades para reforzar sus conocimientos en el área y para que realice una intervención conducente al grado académico. Esto hace que aportemos con intervenciones a un alto nivel en las comunidades que trabajamos”, indicó.

La certificación de la comisión evaluadora corresponde a la tercera acreditación del programa y se extiende por tres años. Los otros postgrados validados el 2022 son los doctorados en Modelamiento Matemático Aplicado y en Didáctica de la Matemática y los magísteres en Ética y Formación Ciudadana, en Educación Especial y Psicopedagogía y en Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Cabe mencionar que en esa misma semana y a nivel de pregrado, se recibió el decreto sobre la acreditación por el periodo máximo de siete años de la Escuela de Pedagogía en Educación Especial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM).

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • Científicos de la VII Región extraen las fantásticas propiedades medicinales a la kalanchoeenero 30, 2018 Científicos de la VII Región extraen las fantásticas propiedades medicinales a la kalanchoe
  • diciembre 4, 2018 UCM BUSCA POTENCIAR VOCACIONES CIENTÍFICAS
  • noviembre 13, 2018 DRA. INGRID CARVACHO SE SUMÓ A LA SOCIEDAD CHILENA DE REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
  • septiembre 9, 2022 GUATEMALA INTEGRA A INVESTIGADOR DE LA UCM A SU CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS
  • LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    Tres modernos laboratorios están a disposición de los …
  • CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en …
  • VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    La académica del Centro de Investigación y Estudios …
  • MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    La directora de Postgrado de la Universidad Católica …
  • DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    La empresaria Patricia De Bernardi, que sacó adelante …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados