VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Magíster en Ciencias de la Actividad Física, mención actividad Física y Salud

Antecedentes Generales

Mención: Actividad física y salud
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Dedicación: Parcial Estudiante trabajador .
Duración: Cuatro semestres.
Cupos: 12.
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2005.
Director del programa: Jorge Méndez Cornejo / jmendez@ucm.cl

Plan de Estudios

Ver Plan de Estudios MCAF

Líneas de Investigación

  • Actividad Física y Salud: Área ocupada del desarrollo de acciones de promoción y prevención en salud, a partir del ejercicio físico como factor protector y agente de cambio en la salud y calidad de vida en las diversas etapas de la vida. Indaga sobre la prevalencia de diferentes tipos de actividad física y deporte durante el ciclo vital, realizadas en el ámbito escolar, laboral y/o de tiempo libre y establece las condicionantes para su desarrollo, integrando el estudio de los factores de riesgo a través de estrategias que permitan determinar el comportamiento activo de las personas.
  • Rendimiento deportivo: Se refiere al estudio de las adaptaciones agudas y crónicas orgánicas, fisiológicas y funcionales, así como la valoración, la estructuración de la planificación y periodización del rendimiento físico de personas de diversos niveles y grupos etarios preservando su salud y calidad de vida. Su foco se centra en estudiar los parámetros morfuncionales y las variaciones de las mismos, a lo largo de los ciclos de las adaptaciones anatómicas funcionales. Las variables de estudio implicadas permitirán la medición de parámetros cineantropométricos, físicos, fisiológicos, biomecánicos, hematológicos, bioquímicos, técnicos, tácticos y estratégicos, los que serán analizadas a corto, mediano y largo plazo, a partir de estudios transversales y/o longitudinales.

Dirigido a

Profesional de área de la Educación Física o proveniente de disciplinas afines a la salud como Kinesiólogos, Médicos, enfermeras.

Requisitos de Admisión

  • Se exige grado de Licenciado(a) o Título Profesional
  • Propuesta de Investigación. El postulante debe entregar por escrito propuesta de investigación asociado a una de las líneas de investigación del programa.
  • Recomendaciones. El postulante debe entregar por escrito 2 cartas de recomendación.
  • Aprobación del Comité Académico del Programa
  • Firmar una declaración en que manifieste conocer y aceptar el reglamento y valor del programa

Objetivos del Programa

Formar investigadores, académicos y profesionales, que desarrollen: capacidades investigativas, con conocimiento actualizado en las líneas de Rendimiento Deportivo, Actividad Física y Salud

Campo Ocupacional

El graduado de este programa podrá desarrollar:

  • Actividades académicas (Docencia, Investigación y Servicios) en la Educación Superior.
  • Actividades asesoras en equipos interdisciplinarios del sistema nacional de educación.
  • Actividades asesoras en equipos interdisciplinarios del sistema nacional de deportes (Coch, IND, Federaciones Deportivas, etc.).
  • Actividades asesoras en equipos interdisciplinarios del sistema nacional de salud.
  • Actividades asesoras o docentes de índole particular.

Obtención del Grado

Es requisito para la obtención del grado de Magister:
-La aprobación del total de las actividades curriculares incluidas en el Plan de estudio. -Aprobación de Plan formativo. 50%
-La aprobación de su producto científico. -Producción científica (equivalente a la calificación de la actividad curricular MCA-221) 30%
-La aprobación de la defensa de su producto científico. -Defensa de la Producción científica. 20%
Es importante que además, al momento de rendir su defensa estén al día en todos sus pagos.

Perfil de Egreso

El o la graduados/as del programa de Magíster en Ciencias de la Actividad Física, Mención Actividad Física y Salud es capaz de evaluar la realidad de su ámbito de la actividad física y salud, y del rendimiento deportivo, a través de la iniciación científica en los que contribuyan a determinar los factores que intervienen en el bienestar, calidad de vida y el desarrollo humano de diversos grupos, además de formular soluciones a través de intervenciones a partir del ejercicio físico como agente de cambio en la población en sus variados contextos de su acción profesional. Asimismo, se espera que los/as graduados/as puedan iniciarse en el proceso de formulación y desarrollo eficientemente de investigaciones con un sello social e innovador en su especialidad, asumiendo un rol protagónico bajo principios éticos sólidos, desde una perspectiva cristiana, mediante su participación responsable y activa en diversos grupos en su contexto de acción profesional, aportando al bienestar biopsicosocial, rendimiento de las personas en general y a las políticas públicas en instituciones deportivas y no deportivas a nivel global, regional y local.

Requisitos de Graduación

  • La aprobación del total de las actividades curriculares incluidas en el Plan de estudio.
  • La aprobación de la generación y defensa de su producto científico.
  • Estar al día, al momento de rendir su defensa, en todos sus pagos.

Convenio con instituciones en el extranjero

  • N° Institución
    1 Convenio con la Red Internacional de Motricidad Humana (Internacional Human Motricity Network)
    2 Convenio con la Universidad Federal de Ouro Petro (Brasil)
    3 Convenio con The University IOWA. (USA)
    4 Convenio con Doon University.
    5 Convenio con la Universidad Marta Abreu. (Cuba)
    6 Convenio con la Universidad Santa Catarina (Brasil)
    7 Convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura.
    8 Convenio Universidad Tecnológica de Israel (Unisrael-Colombia)

Informaciones

Postulaciones, Fechas y Aranceles

Fecha postulaciones Hasta 10 de enero de 2023.
Entrevistas preseleccionados Segunda semana de enero de 2023.
Informe seleccionados Segunda semana enero 2023
Inicio de clases Marzo 2023
Horarios Viernes 18:00 a 21:00 horas y  Sábados 09:00 a 14:00 horas.
Arancel de matrícula 2023 $ 201.000
Arancel del programa 2023 $ 4.320.000
Documentos de postulación
(Indicar y adjuntar documentos)
Se exige grado de Licenciado(a) o Título Profesional
Propuesta de Investigación: El postulante debe entregar por escrito propuesta de investigación asociado a una de las líneas de investigación del programa.
Declaración de Intenciones
El postulante debe entregar por escrito una carta donde explicita los principios teóricos bajo los cuales se desempeña profesionalmente y declara sus objetivos al ingresar a este programa.
Recomendaciones
El postulante debe entregar por escrito 2 cartas de recomendación.
Becas Internas

La Beca UCM tiene por objetivo, apoyar financieramente el desarrollo de la tesis (no suspendidos o en proceso de cierre) en ambas líneas de investigación del programa.

También la institución cuenta con becas de financiamiento para participación en eventos científicos nacionales e internacionales.

Información y envío de antecedentes

Comité Académico

  • Rossana Gómez Campos.
  • Marco Cossio Bolaños.
  • Jorge Méndez Cornejo.

Claustro Académico

  • Académico/a Grado Académico Línea de Investigación
    Rodrigo Vargas Vitoria Doctor Rendimiento Deportivo
    Rossana Gomez Campos Doctor Rendimiento deportivo
    Marco Cossio Bolaños Doctor Rendimiento Deportivo
    Ricardo Souza Carvalho Doctor Rendimiento Deportivo
    Jorge Méndez Cornejo Doctor Rendimiento Deportivo
    Alejandro Almonacid Fierro Doctor Actividad Física y Salud
    Pablo Valdés Badilla Doctor Actividad Física y Salud
    Jaime Vásquez Gómez Doctor Actividad Física y Salud
    Marcelo Castillo Retamal Doctor Actividad Física y Salud
    Franklin Castillo Retamal Doctor Actividad Física y Salud

Académicos Colaboradores

  • Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado
    Fernanda Assis Paes Habechian Zamunér Doctor Actividad Física y Salud
    Ivana Leao Ribeiro Doctor Actividad Física y Salud
    Antonio Roberto Zamunér Doctor Actividad Física y Salud
    Jessica Mondaca Urrutia Magister Rendimiento Deportivo

Académicos Invitados Nacionales e Internacionales

  • Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado Institución de origen
    Miguel de Arruda Doctor Rendimiento Deportivo Universidad Estadual de Campinas, Brasil
    Daniel Leite Portella Doctor

     

    Rendimiento Deportivo Universidad Municipal de Sao Caetano, Brasil
    Estelio Martín Dantas Doctor

     

    Rendimiento Deportivo Universidad Estatal de Río de Janeiro, Brasil
    Rudy Nodary Junior Doctor

     

    Actividad Física y Salud  Universidad Católica San Antonio de Murcia, España
    Cristian Luarte Rocha Doctor Actividad Física y Salud Universidad de Campinas, Brasil
     Nelson Nardo Junior Doctor

     

    Actividad física y salud Universidad Estadual de Maringá, Brasil
  • Equipo Dirección de Postgrado
  • Doctorados
  • Magíster
  • Especialidades Médicas
  • Especialidades de Salud
  • Becas de Postgrados UCM
  • Políticas de Postgrado
  • Decretos y Reglamentos
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    En la ceremonia de titulación el rector del …
  • INTEROCEPCIÓN: EL SENTIDO OCULTO QUE RECONOCE LOS ESTÍMULOS INTERNOS

    INTEROCEPCIÓN: EL SENTIDO OCULTO QUE RECONOCE LOS ESTÍMULOS INTERNOS

    El sexto sentido existe y se llama “interocepción”. …
  • UCM INAUGURÓ PRIMER DOCTORADO EN SALUD ECOSISTÉMICA EN CHILE

    UCM INAUGURÓ PRIMER DOCTORADO EN SALUD ECOSISTÉMICA EN CHILE

    El rector del plantel, Dr. Claudio Rojas Miño, …
  • «SABERES INTEGRADOS»: PROPONEN NUEVA MODALIDAD EDUCATIVA

    «SABERES INTEGRADOS»: PROPONEN NUEVA MODALIDAD EDUCATIVA

    La directora del Magíster en Didáctica de la …
Ver todas
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados