VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM
Formulario de Postulación

Magíster en Neurociencia

Antecedentes Generales

Programa: Magíster en Neurociencia
Modalidad: Presencial
Sede: Campus San Miguel
Dedicación: Estudiante trabajador.
Duración: 4 semestres .
Cupos: 12
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2022.
Director del programa: Dr. Esteban Aliaga Rojas / ealiaga@ucm.cl

Dirigido a

Licenciados en disciplinas con áreas de interés en neurociencia, tales como: psicología, salud, educación y ciencias básicas.

Plan de Estudios

Ver Plan de Estudios MN

Objetivos del Programa

Objetivo General:

Formar investigadores y académicos capaces de integrarse a equipos multidisciplinarios de investigación avanzada en el campo de la neurociencia.

Campo Ocupacional

Los egresados desarrollarán habilidades para conceptualizar y entender variables individuales y sociales del campo de la Neurociencia. Conjuntamente, serán capaces de diseñar, implementar y evaluar investigaciones científicas de alto nivel pertenecientes al área de la Neurociencia desde una perspectiva que considere el trabajo multidisciplinar. Se espera que los egresados del programa estén en condiciones de desempeñar actividades de docencia en instituciones de nivel superior, y desempeñarse como asesores en proyectos científicos vinculados a las áreas de la neurociencia.

Requisitos de Admisión

– Estar en posesión de una Licenciatura en disciplinas con áreas de interés en neurociencia, tales como: psicología, salud, educación y ciencias básicas.

– Se aceptarán postulantes de carreras de las áreas de Ciencias Sociales, previa evaluación del Comité académico respecto a su desarrollo potencial en la neurociencia, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Postgrado de la UCM.

– Deseable dominio de inglés instrumental (lectura-comprensiva) lo que será evaluado junto a la entrevista de selección.

Proceso de Selección

Los postulantes al programa deberán presentar la siguiente documentación:

  • Curriculum vitae.
  • Carta de motivación, dirigida al Director del programa declarando intereses y objetivos de desarrollo profesional, junto a su relación con los objetivos y líneas de investigación del programa.
  • Certificado de concentración de notas en formación de pre-grado y ranking de egreso, en caso de ser posible. Se exigirá un promedio final mínimo de 5.0.
  • Presentar carta de recomendación de un profesional y/o académico con el cual haya tenido una relación formativa y/o laboral que respalde su postulación.

El Programa evaluará los antecedentes y realizará una preselección tomando en cuenta la relación entre los antecedentes presentados y los objetivos, características y exigencias del programa.

Los postulantes preseleccionados serán entrevistados por el Comité Académico, el cual, además, efectuará un examen de enfrentamiento a una publicación científica en el área amplia de la neurociencia en idioma inglés. Podrán ser parte del proceso de selección sólo aquellos postulantes cuya información esté completa y cumpla con los estándares mínimos establecidos por el programa.

Entrevista Personal: El comité académico realizará una entrevista para valorar las competencias, académicas y personales con que cuenta el postulante para desempeñarse en el programa de Magíster.

Evaluación de Antecedentes: El Comité académico analiza y evalúa los antecedentes recopilados asignando una nota de 1 a 7 a cada ítem y realizará un listado en orden   decreciente, quedando seleccionados para ingresar al programa los primeros puntajes de acuerdo al número de vacantes y quedando en lista de espera aquellos postulantes que superen un límite mínimo de 5.0 y que excedan el número de vacantes. La ponderación para los diferentes ítems será de: antecedentes curriculares, evidenciados en el Curriculum vitae: 15%; nota del grado académico anterior: 15%; carta de Motivación: 15%; carta de recomendación: 15%, entrevista personal: 30%; examen de enfrentamiento a publicación en idioma inglés: 10%.

Perfil de Egreso

El graduado del Magíster en Neurociencia de la UCM logrará desarrollarse como investigador y docente en equipos de investigación de Universidades y/o Centros de Investigación a nivel nacional o internacional. Aplicará el método científico para formular hipótesis y diseñar investigaciones que contribuyan a resolver problemas específicos en el área de la Neurociencia Cognitiva y/o en la Neurobiología de la Conducta, con un especial énfasis en problemáticas de interés regional aplicadas a estudios en el área y/o en colaboraciones a nivel internacional en instituciones de educación superior y/o centros de investigación. Además, a partir de la formación recibida tendrá un conocimiento tanto estructural como funcional del Sistema Nervioso humano y poseerá competencias de comunicación para la diseminación de los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica y al medio. Se espera que a través de la formación recibida el graduado desarrolle una conducta ética en su quehacer académico e investigativo, en línea con los valores distintivos de la Universidad Católica del Maule.

Requisitos de Graduación

1-Completar y aprobar la totalidad de actividades curriculares en el programa de estudios.

2-Aprobar el Examen de Defensa de Tesis.

3-Cumplir con las exigencias económicas y administrativas del Programa.

Informaciones

Postulaciones, Fechas y Aranceles

Postulaciones Primer llamado: 15 de Junio a 1 de Septiembre 2023

Segundo llamado: 1 Octubre -15 Diciembre 2023

Entrevista Seleccionados Para primer llamado: 4 Septiembre 2023
Informe de Seleccionados Para primer llamado: 8 Septiembre 2023
Inicio de clases 8 Marzo 2024
Horarios Viernes 18.00-21.00, Sábado 9.00-14.000
Arancel de matrícula 2024 por confirmar – (valor referencial 2023: $201.000)
Arancel del programa 2024 por confirmar – (valor referencial 2023: $6.171.000)
Información y envío de antecendentes ealiaga@ucm.cl
mbgutierrez@ucm.cl

Claustro Académico

Académico/a Grado Académico Línea de Investigación
Esteban Aliaga Rojas Doctor en Ciencias Biomédicas. Universidad de Chile Neurobiología de la Conducta
Liliana Zúñiga Venegas PhD Genética. Universidad Autónoma de Barcelona, España Neurobiología de la Conducta
Fernando Hinostroza Balmaceda Doctor en Ciencia mención Neurociencias. Universidad de Valparaíso, Chile Neurobiología de la Conducta
Ingrid Carvacho Contreras Doctora en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular. Universidad Austral de Chile Neurobiología de la Conducta
Karen Castillo Doctora en Ciencias, mención Biología Celular, Molecular y Neurociencia. Universidad de Chile Neurobiología de la Conducta
Boris Lucero Mondaca Doctor en Psicología. Universidad de Chile Neurociencia Cognitiva
Andrés Canales Johnson PhD Biological Sciences. Universidad de Cambridge, Reino Unido Neurociencia Cognitiva
Chiara Saracini Doctora en Psicología Cognitiva, Psicofisiología y de la Personalidad .“Sapienza”, Universidad de Roma, Italia Neurociencia Cognitiva

Académicos Colaboradores

Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado
Andrés Cabezas Magíster Universidad Central de Chile
Marco Mora Doctor Université de Toulouse
Katherine Morgado Magíster Universidad Central de Chile
Antonio Zamunér Doctor Universidade Federal de São Carlos
Johanna Catalán Doctora Universidad de Chile
Paulo González Magíster Universidad de Talca
Francisco Adasme Doctor Universidad de Talca

Académicos Invitados Nacionales e Internacionales

Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado Institución de origen
Alessio Avenanti Doctor Sapienza University of Rome University of Bologna
Demis Basso Doctor Sapienza University of Rome Free University of Bozen-Bolzano
Diana Martella Doctora
Tristan Bekinschtein Doctor University of Buenos Aires University of Cambridge
Fernanda Espinosa Magíster Universidad de Valparaíso Universidad de La Laguna
Jenny Fiedler Doctora Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Chile
Patricio Rojas Doctor Universidad de Chile Universidad de Santiago de Chile
Paulina Alid  Esp. Neurología Pediátrica  Universidad de Chile Universidad Autónoma de Chile
Ramón Sotomayor Doctor Universidad de Chile Universidad de Valparaíso
María Teresa Muñoz Quezada Doctora en Salud Pública Universidad de Chile Universidad de Chile
  • Equipo Dirección de Postgrado
  • Doctorados
  • Magíster
  • Especialidades Médicas
  • Especialidades de Salud
  • Becas de Postgrados UCM
  • Políticas de Postgrado
  • Decretos y Reglamentos
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • AVAL DE CALIDAD: CNA ACREDITÓ MAGÍSTER EN ENFERMERÍA DE LA UCM

    AVAL DE CALIDAD: CNA ACREDITÓ MAGÍSTER EN ENFERMERÍA DE LA UCM

    La decisión de la Comisión Nacional de Acreditación …
  • LLEGAN REFUERZOS: UCM GRADÚA A 41 MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    LLEGAN REFUERZOS: UCM GRADÚA A 41 MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    Se trata de dos nuevas generaciones de programas …
Ver todas
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados