VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Magíster en Gestión de Organizaciones

Inscríbete Acá

Antecedentes Generales

Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel, Talca.
Dedicación: Estudiantes Trabajador.
Duración: Cuatro semestres.
Cupos: 18.
Tipo de programa: Profesional.
Impartido desde el año: 2021.
Acreditación: Sin Acreditación.
Director del programa: Dr. Andrés Valenzuela Keller avalen@ucm.cl / jzambrano@ucm.cl

Plan de Estudios

Ver Plan de Estudios MGO

Dirigido a

Todo profesional con interés de proyectarse en los niveles organizacionales encargados de establecer la dirección, estrategias y gestiones dentro de la institución, pertenecientes a diversas disciplinas relacionadas con ciencias económicas, administrativas, o que cuenten con experiencia profesional en áreas asociadas a la gestión de organizaciones.

Objetivos del Programa

Objetivo General:

El Magíster en Gestión de Organizaciones busca aportar al desarrollo del capital humano de la región a través de una formación de postgrado focalizada en potenciar el pensamiento crítico, el espíritu de servicio y las habilidades de gestión propias de los procesos administrativos, directivos y gerenciales presentes en organizaciones de diferente naturaleza.

Objetivos Específicos:

  • Promover una gestión académica de excelencia acorde al desarrollo propio de un programa de postgrado.
  • Fortalecer la vinculación con el medio a través del desarrollo de proyectos de grado al interior de organizaciones locales y/o regionales.
  • Fortalecer la educación continua mediante la articulación con programas de formación de pre-grado.
  • Consolidar la investigación de postgrado que entregue propuestas que respondan a problemas y demandas en el ámbito de la gestión de organizaciones a través de sus líneas de desarrollo.

Revisar el plan formativo para garantizar la formación integral de los estudiantes en las competencias propias del programa y en aquellas de carácter transversal.

Campo Ocupacional

Organizaciones de diferente naturaleza con o sin fines de lucro.

Requisitos de Admisión

Perfil de Ingreso:

  • Todo profesional con interés de proyectarse en los niveles organizacionales encargados de establecer la dirección, estrategias y gestiones dentro de la institución, pertenecientes a diversas disciplinas relacionadas con ciencias económicas, administrativas, o que cuenten con experiencia profesional en áreas asociadas a la gestión de organizaciones.
  • Profesionales con visión emprendedora, que busquen establecer sus proyectos de negocios.
  • Estudiantes titulados de la universidad, con interés de seguir profundizando sus estudios en el corto plazo, mediante continuidad.

 

Documentos a presentar, son los siguientes (pueden enviarse en una primera instancia escaneados y ser entregados ulteriormente en la entrevista personal):

  • Currículo vitae actualizado.
  • Fotocopia de certificado de título profesional y/o grado académico (protocolizado).
  • Copia digitalizada de cédula de identidad.
  • Completar ficha de admisión.
  • Carta de Postulación.
  • Cartas recomendación.

Cumplir con los requisitos económicos de matrícula y arancel (según sistema UCM)

Proceso de Selección

Los criterios de selección para el ingreso al programa son:

  • Contar con un título profesional mínimo de ocho semestres y/o grado académico de licenciado. En el caso de los estudiantes recién egresados, que han cursado efectivamente los 8 semestres, contar con certificado de título en trámite. (30%)
  • Desempeñarse en instituciones públicas y privadas de desarrollo de la Región u otras regiones del país. En el caso de los estudiantes recién egresados, certificar prácticas y /o tesis en el área de estudio del Magíster. (30%)
  • Presentar carta de postulación (10%)
  • Presentar dos recomendaciones académicas o profesionales. (10%)
  • Sostener una entrevista de selección (20%)

 

Los porcentajes asignados, corresponden a las valoraciones de cada criterio, lo que asignará un puntaje final de presentación del postulante. El programa generará una pauta para cada requisito, de manera de transparentar los puntajes alcanzados por los postulantes.

Perfil de Egreso

El graduado del programa de Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Católica del Maule, actúa asumiendo funciones directivas y ejecutivas en organizaciones públicas y privadas, con y sin fines de lucro que requieran sus servicios; siendo un elemento clave en la adaptación y ejecución de los planes estratégicos de las compañías, mediante la dirección del proceso administrativo y, analizando la información de los procesos de gestión y toma de decisiones. Lo anterior, permitirá gestionar información estratégica y operativa, para proponer soluciones a diversas problemáticas de su especialidad con énfasis en el uso de herramientas estadísticas y métodos cuantitativos.

A partir de la formación recibida, se espera que el graduado del programa Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Católica del Maule oriente su ejercicio en el campo laboral, para enfrentar actividades y problemas empleando la investigación aplicada, la ética profesional y buscando el desarrollo social y económico sustentable.

Requisitos de Graduación

La Universidad Católica del Maule otorgará el Grado de Magíster en Gestión de Organizaciones a aquellos estudiantes que hayan cumplido los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del de Magíster en Gestión de Organizaciones
  • Haber aprobado la actividad curricular Proyecto de Grado Aplicado (hito evaluativo II).

Informaciones

Postulaciones, Fechas y Aranceles
Postulaciones 01 de junio al 21 julio 2023
Entrevistas Preseleccionados 24 de julio al 28 de julio 2023
Informe de Seleccionados 02 de agosto 2023
Inicio de clases agosto 2023
Horarios Viernes: 18:00 a 22:00 horas.

Sábado: 08:30 a 18:00 horas.

Arancel de matrícula anual 2023 $ 201.000
Arancel del programa 2023 $ 6.956.000
 Documentos de Postulación
  • Currículo vitae actualizado.
  • Fotocopia de certificado de título profesional y/o grado académico (protocolizado).
  • Copia digitalizada de cédula de identidad.
  • Completar ficha de admisión.
  • Carta de Postulación (punto 7)
  • Cartas recomendación (punto 7)
Información y envío de antecedentes Sofia Rojas (sarojas@ucm.cl) / Jessica Zambrano (jzambrano@ucm.cl)

Núcleo Académico

Académico/a Grado Académico Área de Desarrollo
Felipe Lillo Viedma Doctor en Ciencias de la Computación y Matemáticas, Auckland University of Technology, New Zealand Métodos cuantitativos
Pedro Severino Gonzalez Magíster en Dirección de Empresas. Universidad del Bío-Bío, Chile Gestión Organizaciones
Ivette Duran Seguel Doctora en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile Gestión de Organizaciones
Andres Valenzuela Keller Doctor en Administración y Gestión de Negocios, Tecana American University, USA Métodos Cuantitativos
Pablo Hormazabal Saavedra Doctor en Ciencias Humanas y Sociales,  Universidad de Almería, España. Gestión de Organizaciones
Eduardo Letelier Araya Doctor en Economía Social, Universidad de Mondragón, España Gestión de Organizaciones
Fabián Silva Aravena Doctor en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Talca Métodos Cuantitativos
Jenny Morales Brito Doctora en Ingeniería Informática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Métodos cuantitativos
María Haydée Fonseca Mairena Doctor en Economía, Universidad de Chile Métodos cuantitativos

Académicos Colaboradores

Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado
Claudio Rojas Miño Doctor en Sociología Universidad Complutense de Madrid
Cristian Adasme Berríos Doctor en Ciencias Agrarias. Universidad de Talca
Octavio Martínez Maltodano Doctor en Economía Universidad de Chile
Alejandro Sottolichio Leyton Máster en Marketing y Dirección Comercial Escuela Superior de Estudios de Marketing de Madrid ESEM, España
Cristhian Almonacid Díaz Dr. en Filosofía Universidad de Valencia, España.
Francisco Gálvez Gamboa Magíster en Economía Universidad de Talca

Académicos Invitados Nacionales e Internacionales

Académico/a Grado Académico Universidad donde Obtuvo el Grado Institución de origen
Rodrigo Cubillos Master en Dirección General de Empresas IEDE Escuela de Negocios Empresa PLAN HUMANO
Juan Antonio Rock Doctor en Administración de Negocios Argosy University Universidad de Talca
  • Equipo Dirección de Postgrado
  • Doctorados
  • Magíster
  • Especialidades Médicas
  • Especialidades de Salud
  • Becas de Postgrados UCM
  • Políticas de Postgrado
  • Decretos y Reglamentos
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
  • LA UCM COMENZÓ EL 2023 CON UNA DECENA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    LA UCM COMENZÓ EL 2023 CON UNA DECENA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    En los descuentos del 2022, la Comisión Nacional …
  • MODELOS MATEMÁTICOS: UNA RESPUESTA PARA EL FUTURO DEL PLANETA

    MODELOS MATEMÁTICOS: UNA RESPUESTA PARA EL FUTURO DEL PLANETA

    El director del Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado …
Ver todas
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados