VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

UCM NUEVAMENTE SE ADJUDICÓ FONDOS DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DEL GORE

  • noviembre 30, 2022

Los proyectos apuntan a generar conocimiento aplicable a los sectores productivos del Maule, incluyendo una iniciativa que permitiría ahorrar el equivalente a toda el agua que consumen en un año los habitantes de Talca.

Cuatro proyectos de la UCM serán financiados por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule. Las iniciativas, que totalizan más de 850 millones de pesos, apuntan a riego eficiente, embalaje sustentable, detección del cáncer y perfeccionamiento en enología.

“Para nosotros es sumamente relevante habernos adjudicado estos cuatro FIC, ya que responden a las áreas y las líneas que hemos desarrollado por mucho tiempo y que son reconocidas en la región”, dijo María Teresa Muñoz, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica del Maule.

“Estamos muy felices -agregó-. Felicito a nuestros investigadores que conforman los equipos y que han permitido que como institución sigamos liderando en temas de desarrollo, que van a beneficiar a la población y a las comunidades más vulnerables”.

Los proyectos que contarán con el apoyo del GORE se titulan “Sensores remotos e Inteligencia Artificial para riego eficiente en cerezos”, “Biopacking en base a aerogel de residuos orgánicos”, “Biomarcador para detectar cáncer gástrico” e “Innovación en un laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente para la mejora del proceso de producción del vino en la Región del Maule”.

La directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica, Fabiola Loyola, destacó el respaldo de su división en la fase de postulación.

“Una de las funciones que nosotros incorporamos a la Plataforma de Innovación, como parte de la unidad, fue el apoyo por parte de nuestros gestores tecnológicos, primordialmente a los puntos críticos de la formulación (…). Esperamos continuar con esta función que es muy importante para la universidad, con todos los proyectos de investigación aplicada, de manera de potenciar la adjudicación de este tipo de proyectos y así fortalecer la innovación y la posible transferencia tecnológica al entorno”, señaló.

Un año de agua

Una de las iniciativas que figura entre los quince proyectos que financiará el fondo, busca generar un modelo de riego para cerezos, uno de los principales productos agrícolas de la región.

“Es un riego a la carta que queremos darle a los cerezos con una tecnología que puede ser extensiva a otros cultivos. Se trata de sensores instalados en algunos árboles que medirán variables como el flujo de savia y la temperatura y que nos dirán en qué estado se encuentra el árbol. Si el árbol está estresado o mostrando menor rendimiento, posiblemente eso tenga relación con el riego (…). Un árbol se encuentra bien cuando tiene su riego adecuado”, explicó el autor de la iniciativa, el doctor en Ciencias de las Producciones Vegetales, Antonio Cabrera.

El sensor, de fabricación italiana, calculará variables a través de una aguja que se insertará en el tronco del árbol y enviará la información a un servidor mediante mensajes de texto.

“El aparato es una parte del proyecto. También queremos aplicar técnicas de riego deficitario, que no ocasionan desmedro de la calidad y la producción de la fruta. Queremos ver qué cantidad exacta de agua hay que aplicar para que la calidad de la fruta sea la misma y ahorrar un 20 o 30 por ciento del agua del riego en cerezo. En un año, considerando todos los huertos de cerezos, se puede ahorrar el agua que consume toda Talca”, indicó el también miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), perteneciente al plantel.

“Considerando que un cerezo consume alrededor de nueve mil metros cúbicos por hectárea y año -puntualizó- y que como resultado esperamos una disminución del 20 por ciento en el uso del agua, manteniendo la producción y la calidad de la fruta, el ahorro que supondría, si solamente se adoptase en el 50 por ciento del cultivo de cerezo de la región, supondría el agua que consumen en un año unas 440.000 personas”.

Las otras iniciativas de la UCM que resultaron electas son conducidas por los investigadores Rodrigo Andler, Matthias Piesche y Juan López.

 

Crédito: Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UCM.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • noviembre 14, 2016 Se realizarán II Jornadas de Magíster en Cs. Religiosas y Filosóficas
  • CEUT EXPUSO SUS AVANCES EN SEMINARIO DE REINO UNIDOoctubre 29, 2018 CEUT EXPUSO SUS AVANCES EN SEMINARIO DE REINO UNIDO
  • agosto 29, 2017 Atención! Fondos Internos concursables de centros de investigación 2018
  • INGENIERÍA UCM POTENCIA SU VINCULACIÓN INTERNACIONAL Y EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓNseptiembre 3, 2018 INGENIERÍA UCM POTENCIA SU VINCULACIÓN INTERNACIONAL Y EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados