VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Activa participación UCM en seminario internacional sobre el aseguramiento de la calidad en los doctorados

  • noviembre 8, 2017

Convergencias y desafíos para Iberoamérica, llevó por nombre la actividad que reunió a representantes de la comunidad nacional e internacional y que reflexionó sobre los desafíos futuros.

Organizado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), se reunieron en Santiago representantes de la mayoría de las universidades del país, quienes organizaron espacios de reflexión técnica y académica, en el cual estuvieron involucrados los actores ligados al aseguramiento de la calidad de los programas de doctorados.

El seminario internacional -en la cual estuvo presente el director de Postgrado y la jefa del Departamento de Aseguramiento de la Calidad de la UCM-, fue una instancia que permitió promover la discusión, abrir el debate en torno a las políticas públicas, los desafíos y el trabajo colaborativo entre las agencias de la región.

Para el Dr. Andrew Philominraj, la acreditación es un tema instalado en nuestro país, hasta tal punto que calidad es sinónimo de acreditación, la universidad y su validación pasa por ese sello, pues Chile está apostando en la formación de capital humano avanzado a través de sus postgrados. “En el escenario actual, seminarios como este son de suma relevancia, pues hay invitadas universidades extranjeras que exponen sobre acreditación y aseguramiento de la calidad, y nosotros aprendemos de éstas experiencias, para verificar nuestros procesos y no solo eso, sino a partir de ésta instancia, podemos proponer criterios de evaluación a la misma CNA”, indicó el director de Postgrado UCM.

La actividad, que tuvo una duración de dos días de exposiciones, conferencias y mesas de trabajo, se basó en tres ejes que se pusieron en discusión. Primero se dio paso al debate de experiencias de aseguramiento de la calidad en programas de doctorado en Chile, a partir de variadas ponencias. Luego los participantes analizaron modelos y buenas prácticas nacionales e internacionales, para finalizar con lineamientos y criterios generales, resultantes de la convergencia y los desafíos propuestos en las diferentes mesas de trabajo.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora e intensa, en la cual hemos reflexionado, especialmente sobre nuestros propios procesos”, comentó el Dr. Philominraj, quien agregó que “la acreditación no es el fin en sí mismo, sino que nos debe ayudar a que todos los programas estén permanentemente renovando, actualizando y innovando la experiencia, en la cual ésta responda a la demanda local y que interprete a los estudiantes, para que el postgrado cursado responda concretamente a su expectativa de vida profesional y personal”.

Experiencias que entregan aprendizaje

La relación entre la Universidad Católica del Maule y la CNA, ha sido intensa en los últimos años, pues a la constante acreditación institucional y de las carreras de pregrado, la política institucional ha puesto un fuerte énfasis en lograr el sello de calidad también en sus programas de postgrado. De ahí la importancia de éstas actividades de vinculación interinstitucional y la participación de la UCM, las que permiten crear redes de contacto nacional, internacional y generar nuevos conocimientos.

En voz de Karina Sanhueza, jefa del Departamento de Aseguramiento de la Calidad UCM, éstas instancias -a nivel de postgrado-, entregan nutridas discusiones respecto a los desafíos, como también redes  de colaboración entre investigadores, movilidad internacional, alianzas trasfronterizas, entre otras más relacionadas a la gestión académica y financiera, que en algún momento también serán criterios evaluables.

“Nos queda la convicción de la necesidad de seguir potenciando los mecanismos de aseguramiento de la calidad en la institución, a través de la generación de una cultura de autorregulación, entendiendo la etapa de evaluación -a través de la acreditación-, como una medición interna del cumplimiento de mínimos criterios nacionales, con mirada a los desafíos que ya están instalados”, enfatizó Sanhueza.

Una de las instancias más destacadas por los participantes, dice relación con el conocimiento de la realidad iberoamericana en materia de la calidad del postgrado, sobre todo de quienes han podido lograr avances en esta materia. “En este sentido, es de gran valor destacar las prácticas que a nuestros pares los han llevado tanto al éxito como al fracaso, y reflexionar internamente cómo podemos nutrir y potenciar nuestros procesos como UCM”, finalizó la Jefa del Departamento de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • agosto 8, 2017 UCM presente en XV Encuentro de Red de Gestores Tecnológicos
  • octubre 20, 2022 PhD in Didactics: The Art of Research
  • septiembre 5, 2022 Unique in Chile: UCM opens call for avant-garde PhD’s
  • mayo 24, 2017 Estudiante UCM investiga en Brasil sobre actividad física en personas que padecen de VIH
  • “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    Autoridades de la Universidad Católica del Maule presentaron …
  • LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    El proyecto, titulado “Mental Maule”, es dirigido por …
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    En la ceremonia de titulación el rector del …
  • DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    Estudiantes de enseñanza media de la Región del …
  • INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    En representación de Chile, el investigador de la …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados