Doctorado en Ciencias de la Actividad Física
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Dedicación: Exclusiva.
Duración: ocho semestres.
Cupos: 5-6 vacantes.
Tipo de programa: Académico.
Impartido desde el año: 2016
Director del programa: Dr. Pablo Valdés Badilla / pvaldes@ucm.cl
Profesionales de educación física, ciencias de la actividad física, y áreas afines a las ciencias de la salud y del deporte.
Plan de Estudios:
Objetivo General:
Formar investigadores y académicos de nivel avanzado con sólidos conocimientos en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física, Salud y del Rendimiento Deportivo.
Objetivos específicos:
- Desarrollar competencias investigativas que permitan la concepción, generación, y diseño de investigaciones en las ciencias de la actividad física, salud y rendimiento deportivo.
- Contribuir al desarrollo académico, científico y profesional que permita insertarse en equipos de trabajo y de investigación en ciencias de la actividad física, salud y del rendimiento deportivo.
- Promover la participación, difusión e intercambio de investigaciones a nivel regional, nacional e internacional en las ciencias de la actividad física, salud y rendimiento deportivo.
Actividad Física y salud: Estudia el desarrollo de acciones de promoción y prevención en salud, a partir del ejercicio físico como factor protector y agente de cambios en la salud y calidad de vida desde la infancia hasta la senectud. Indaga sobre la prevalencia de diferentes tipos de actividad física y deporte durante el ciclo vital, realizadas en el ámbito escolar, laboral y/o de tiempo libre y, establece las condicionantes para su desarrollo, integrando el estudio de los factores de riesgo a través de estrategias que permitan determinar el comportamiento activo de las personas.
Rendimiento Deportivo: Estudia las adaptaciones agudas y crónicas orgánicas, fisiológicas y funcionales, así como la valoración, la estructuración de la planificación y periodización del rendimiento físico de personas de diversos niveles y grupos etarios preservando su salud y calidad de vida. Su foco se centra en estudiar los parámetros morfo funcionales y las variaciones de las mismas, a lo largo de los ciclos de las adaptaciones anatómicas funcionales. Las variables de estudio implicadas permitirán la medición de parámetros cineantropométrico, físicos, fisiológicos, biomecánicos, hematológicos, bioquímicos, técnicos, tácticos y estratégicos, los que serán analizadas a corto, mediano y largo plazo, a partir de estudios transversales y/o longitudinales.
- Actividades académicas (docencia, Investigación y Servicios) en instituciones de educación superior públicas y/o privadas.
- Actividades de asesorías en equipos interdisciplinarios del sistema nacional de educación, salud y del deporte
- Conformación y liderazgos de grupos de estudios y centros de investigación en actividad física y ciencias del deporte.
- Desarrollo de investigaciones básicas y aplicadas acordes a sus líneas de investigación.
- Elaborar y coordinar proyectos de investigación multidisciplinares con instituciones regionales, nacionales e internacionales.
- Actividades de asesoría en equipos interdisciplinarios del sistema nacional de educación, salud y deporte.
- Guiar y orientar investigaciones de pre y postgrado acordes a las líneas de investigación.
- Dirigir y editar revistas científicas a nivel nacional e internacional relacionada a sus líneas de investigación.
- Promover la difusión del conocimiento científico mediante la organización y participación de eventos científicos regionales, nacionales e internacionales.
- Completar la ficha de postulación
- Fotocopia (físico o digital) de RUT
- Fotocopia (físico o digital) legalizada de título profesional
- Fotocopia (físico o digital) legalizada de título de magister
- Dos cartas de recomendación, una de pregrado y la segunda de postgrado.
- Adjuntar Curriculum Vitae: Datos personales, formación académica, experiencia profesional, productividad académica y científica (demostrar la participación como autor principal y/o co-autor de dos artículos científicos originales indexados en scopus y/o scielo) y participación en proyectos de investigación.
- Proyecto de investigación a desarrollar: Especificar la línea de investigación y posible orientador.
Entrevista Personal.
- El número de vacantes por cohorte está estimado entre 5 a 6 alumnos.
- El proceso de verificación de documentos y entrevista personal será efectuado por la comisión académica del programa.
- El sistema de selección implica dos fases, cada una con ponderación respectiva (revisión de antecedentes y documentos de postulación y entrevista personal.
- Se considera 4 criterios de ponderación: antecedentes curriculares presentados por los postulantes se pondera con 35%, el proyecto de investigación 35% cartas de recomendación 10% y entrevista 20%.
- Cada criterio de postulación tiene una ficha de evaluación, en el que la comisión evaluadora debe emitir un resultado. (ver reglamento interno).
- Corresponde al director del programa en establecer un ranking de ingreso de los candidatos al programa, producto de las evaluaciones efectuadas por la comisión.
- En caso de haber más postulantes que vacantes, se priorizará a aquellos que hayan alcanzado el puntaje más alto según el ranking.
- Los estudiantes extranjeros que postulen al Programa, una vez que sean admitidos deberán solicitar visa de estudios en su país de origen.
El perfil del profesional a ser admitido en el programa de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física debe ser formado en áreas afines a las ciencias de la actividad física y del deporte, además, debe poseer el grado de magister en una de las líneas de la investigación del programa o similar. Debe demostrar:
- Experiencia profesional, productividad académica y científica y, participación en proyectos de investigación en los últimos 5 años.
- Demostrar la participación como autor principal y/o co-autor de dos artículos científicos originales indexados en Scopus y/o Scielo en los últimos 5 años.
- Poseer capacidad de liderazgo y trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de proyectos e investigaciones.
- Completar y aprobar la totalidad de los créditos declarados en el programa de estudios.
- Haber participado de las actividades lectivas programadas en tiempo y forma.
- Certificar publicación de al menos dos artículos en revista indexada (Scopus y/o Wos) con datos originales de su trabajo de tesis (publicados, o carta de aceptación).
- Aprobar la defensa de tesis.
- Cumplir con las exigencias económicas y administrativas del programa.
- La no contemplación del alguno de los puntos específicos se analizará de acuerdo con el reglamento de Postgrado de la UCM y/o con la comisión académica.
Nombre de la Beca | Beneficio asociado |
Beca Doctoral UCM | Postulaciones noviembre y diciembre |
La Beca Doctoral UCM tiene por objetivo, apoyar financieramente los estudios de doctorado vigentes (no suspendidos o en proceso de cierre) en todas las áreas del conocimiento que se imparten dentro de la institución, por un plazo máximo de cuatro (4) años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios | Los beneficios asignados a la BECA DOCTORAL UCM, son los siguientes:
a) Asignación de manutención anual por el monto de $7.800.000.- (Siete millones ochocientos mil pesos). Las cuáles serán divididas en 12 cuotas de $650.000.- (Seiscientos cincuenta mil pesos). b) Asignación de arancel de doctorado por un monto anual de $3.200.000.- (tres millones dos cientos mil pesos). c) Pago de matrícula desde el segundo año de cursar sus estudios de doctorado. El monto será definido en base al decreto de aranceles de postgrado del año en curso. d) Asignación, por cada publicación extra, de $500.000.- (quinientos mil pesos chilenos), el cual es no es compatible con otros incentivos académicos UCM. |
N° | Institución |
Convenio con la Red Internacional de Motricidad Humana (Internacional Human Motricity Network) | |
Convenio con la Universidad Federal de Ouro Petro (Brasil) | |
Convenio con The University IOWA. (USA) | |
Convenio con Doon University. | |
Convenio con la Universidad Marta Abreu. (Cuba) | |
Convenio con la Universidad Santa Catarina (Brasil) | |
Convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura. | |
Convenio Universidad Tecnológica de Israel (Unisrael-Colombia) |
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulaciones | 01 de agosto al 03 de noviembre 2023 |
Preseleccionados | del 06 al 10 de noviembre 2023 |
Entrevistas Preseleccionados | del 13 al 17 de noviembre 2023 |
Entrega resultados Preseleccionados | del 20 al 24 de noviembre 2023 |
Informe de Seleccionados | 30 de noviembre 2023 |
Inicio de Clases | Abril 2024 |
Horarios | De lunes a viernes
8.30 a 13:00 horas 14.30 a 18:00 horas |
Arancel de matrícula anual | $213.000 |
Arancel del programa | $15.511.000 (Total) $3.877.750 (Anual) |
Documentos de postulación
|
Ficha de postulación |
Becas Internas | UCM Maule |
Información y envío de antecedentes | Karen Silva Pérez
ksilva@ucm.cl |
Académico/a | Grado Académico | Línea de Investigación |
César Rodrigo Vargas Vitoria | Doctor | Rendimiento deportivo |
Marco Cossio Bolaños | Doctor | Rendimiento deportivo |
Jorge Méndez Cornejo | Doctor | Rendimiento deportivo |
Pablo Valdés Badilla | Doctor | Rendimiento deportivo |
Eugenio Merellano Navarro | Doctor | Actividad Física y Salud |
Rossana Gómez Campos | Doctora | Actividad física y salud |
Ivana Leao Ribeiro | Doctora | Actividad Física y Salud. |
Antonio Roberto Zamunér | Doctor | Actividad Física y Salud. |
Fernanda Assis Paes Habechian | Doctora | Actividad Física y Salud. |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado |
Marcelo Piña Morán | Doctor | Universidad de Santiago de Chile |
Franklin Castillo Retamal | Doctor | Universidad Estatal de Maringá, Brasil |
Rafael Felipe Miranda Rojas | Doctor | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile |
Boris Lucero Mondaca | Doctor | Universidad de Chile, Chle |
Eladio Mancilla Solorza | Doctor | Universidad de Granada, España. |
Marcelo Castillo Retamal | Doctor | Auckland University of Technology |
Alejandro Almonacid Fierro | Doctor | Universidad de Extremadura, España |
Académico/a | Grado Académico | Universidad donde Obtuvo el Grado | Institución de origen |
Daniel Leite Portella | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Municipal de Sao Caetano, Brasil |
Miguel de Arruda | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Estadual de Campinas, Brasil |
Luis Felipe Castelli Correia De Campos | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Del Bi Bio, Chile |
Enio Ricardo Vaz Ronque | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Estadual de Londrina, Brasil |
Nelson Nardo Junior | Doctor | Universidad de Sao Paulo, Brasil | Universidad Estadual de Maringá, Brasil |
Enio Ricardo Vaz Ronque | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Estadual de Londrina, Brasil |
Cristian Luarte Rocha | Doctor | Universidad Estadual de Campinas, Brasil | Universidad Estadual de Londrina, Brasil |