VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

DRA. KARINA VILCHES: “QUEREMOS ACERCAR LA INVESTIGACIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA REGIÓN Y EL PAÍS”

  • mayo 5, 2020

La nueva directora de postgrado de la UCM analizó el rol que tiene el plantel en la formación de capital humano avanzado.

Muy motivada con este nuevo desafío está la Dra. Karina Vilches, quien hace pocas semanas asumió la dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, con la misión de seguir expandiendo el crecimiento que ha tenido la Universidad Católica del Maule en la creación de programas de magísteres, especialidades en el área de la salud y doctorados, los cuales en este último tiempo se han se desarrollado en número y calidad.

Con el desafío de continuar y profundizar esta tarea, la nueva directora apunta a seguir formando capital humano avanzado que se vincule con su entorno y que sea capaz de resolver las problemáticas de la Región del Maule y el país.

¿Cómo califica el desarrollo del postgrado en la UCM en los últimos años?
La oferta de postgrados UCM se ha incrementado en los últimos años, tanto en matrícula como en calidad, sobretodo en el nivel de doctorado. El sello regional y aplicado nos diferencia como UCM. En este sentido, se han creado programas de doctorado en áreas innovadoras para el país y se seguirá en esta línea.
Pretendemos que nuestros postgrados, tengan una mirada regional y aplicada, y así, que complementen la oferta existente en la región el país.

¿Cuál será el criterio para la creación de nuevos programas a nivel de doctorados, magísteres y especialidades médicas?
Actualmente, la UCM se proyecta en la creación programas innovadores de doctorado en sus áreas prioritarias, acercando la investigación universitaria a los problemas de la región y el país, y nos proponemos que por medio de la interdisciplinariedad se resuelvan los problemas complejos actuales y futuros.

Los magister y especialidades de medicina y salud también constituyen un importante foco de conexión de la investigación UCM con los problemas de la región. En las áreas de salud y educación, la Institución tiene una tradición en la región con la oferta de sus postgrados. En el caso de Medicina, por ejemplo, el programa regional de formación de especialistas denominado Becas Maule, financiado por el GORE-Maule en convenio con la Facultad de Medicina UCM, ha permitido formar una cantidad importante de médicos especialistas que constituyen un aporte para el desarrollo de la región. Este programa es pionero en el país y se está replicando en otras regiones. En este sentido, la UCM es la única universidad que ofrece especialidades médicas en la región del Maule.

¿Qué problemáticas debieran ser abordadas por los programas de postgrado de la UCM en el corto plazo?
El futuro se viene complejo en el ámbito socio-ambiental, las economías emergentes serán las más impactadas, por ello, se hace necesaria la formación de personas que sean capaces de integrar conocimientos complejos para la resolución de los problemas sociales, ambientales y económicos, y eso constituye el principal foco del desarrollo de los programas de postgrado y especialidades de la UCM.
La oferta de postgrado y especialidades, apuntará a formar personas con espíritu de servicio y con altas capacidades investigativas, con el fin de que puedan plantear soluciones innovadoras a los problemas complejos de la región del Maule, el país y el mundo.

¿Qué significa para la UCM el abrir este nuevo programa de doctorado en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo?
El último año hemos experimentado una crisis social-ambiental mundial y una pandemia, en la que como humanidad hemos debido enfrentar una nueva realidad, sin mucha reflexión y de una forma más reactiva. Esta nueva realidad, exige mayor reflexión y la construcción de teorías que sustenten cambios de paradigma en la manera en la que nos vinculamos y nos desenvolvemos en la sociedad actual. Por lo que el aporte del programa al país y el mundo puede llegar a ser muy importante, pues genera un espacio de pensamiento independiente, con espíritu de servicio a la región y el país.

En el caso de la región del Maule la oferta de postgrados es limitada y un doctorado de estas características ofrece la oportunidad, a profesores y magister de áreas afines, para desarrollar una carrera científica con la posibilidad de abordar las problemáticas regionales y resolverlas construyendo conocimiento.

La necesidad de las personas por dar sentido a sus existencias y buscar las respuestas a las preguntas fundamentales no cesa y en tiempos de crisis esto se incrementa, por lo que el Doctorado en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo de la UCM entregará herramientas y formará personas competentes, cuyo foco será investigar y construir nuevos conocimientos para responder a las inquietudes ciudadanas en búsqueda de la verdad y la equidad social.

Con la idea de que los estudiantes de doctorados, magísteres y especialidades en el área de la salud, puedan tener las respuestas que la Región y el país necesitan, la Dra. Karina Vilches quien es investigadora en el área de la matemática, ya se encuentra trabajando para que la UCM siga creciendo en el aporte que significa esta universidad para el Maule y Chile.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • septiembre 9, 2022 UCM will host the annual meeting of the Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo
  • diciembre 6, 2016 Estudiante de Becas Maule UCM se perfeccionará en Barcelona
  • agosto 5, 2020 EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO
  • septiembre 5, 2017 Experto en Comunicación Animal es premiado por la UCM
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados