VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

ÉXITO ROTUNDO EN UNA NUEVA VERSIÓN DEL DÍA DE LA INNOVACIÓN EN LA UCM

  • octubre 27, 2022

Seminario y feria temática de innovación se desarrollaron durante el evento.

El evento organizado por la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica (DIDDT) de la Universidad Católica del Maule (UCM), mediante la OTL UCM y apoyado por su Plataforma de Innovación, contó con una alta participación durante la feria de innovación y el seminario “Biotecnología: Una mirada hacia el futuro”. Las actividades contaron con la presencia de autoridades, investigadores del plantel, empresas y estudiantes.

Durante el desarrollo del evento se llevaron a cabo distintas actividades, entre las que destaca el seminario que contó con la participación del Dr. Raz Jelinek, vicepresidente y decano de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Ben Guiron de Israel, el Dr. Rodrigo Andler, investigador de la UCM y Alan Álvarez de Bio Insumos Nativa. Además, de la feria que reunió a diferentes actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.

La vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM, Dra. María Teresa Muñoz, destacó el poder retornar a realizar el evento y la visita del Dr. Raz Jelinek a la UCM. “Estamos muy contentos por volver a retomar el día de la innovación, que producto de la pandemia tuvimos que parar un momento y ahora volvemos con mucha más fuerza, con energía y nuevas ideas. La época de la pandemia no es que no trabajamos, sino que estuvimos igual en nuestros laboratorios, produciendo con todas las medidas de seguridad y hoy estamos viendo, por un lado, los resultados de nuestros investigadores como por ejemplo el investigador Rodrigo Andler, y al mismo tiempo conocer la experiencia del Dr. Raz que viene a contarnos en qué están trabajando ellos y al mismo tiempo dándonos orientaciones de como también nosotros podemos ir desarrollando nuestras investigaciones en la Universidad”, dijo.

Uno de los expositores del evento, fue el Dr. Raz Jelinek, experto en nanotecnología, con su exposición “Uncovering why a milk-fermented microorganism mixtures are good for your health”, destacando el consumo de probióticos y los beneficios que trae para el organismo.  “Consumir probióticos como el “kéfir” o “kombucha” ayuda a nuestro cuerpo. Las enfermedades inflamatorias del intestino o la sepsis tienen síntomas similares a los del Covid, con tormentas de citoquinas que suceden en este tipo de enfermedades y se ven disminuidas por estos probióticos que aquí en Chile se conocen como el “yogur de pajarito que uno mismo puede producir”, afirmó el experto.

Exitosa jornada

Fueron muchas las personas que visitaron los distintos stands y actividades que se desarrollaron durante el día, siendo una de las destacadas el seminario, donde también se realizó una premiación a la transferencia tecnológica a los investigadores de la UCM, Dra. Ángela Contreras, Dra. Myriam Díaz, Dr. David Zamora, Dr. Ramón Pérez y Dr. Antonio Cabrera.

Para finalizar, Fabiola Loyola, directora de la DIDTT, se mostró contenta con el éxito del evento y agradeció la alta convocatoria por parte de lo estudiantes e investigadores de la UCM.

“Estoy tremendamente contenta, ha sido un día muy exitoso, nuestro seminario estuvo lleno, muchos estudiantes, lo cual es súper potente, porque nosotros estamos en una iniciativa de darle más fortaleza a los profesionales que se firman con nosotros, incorporarlos en el mundo de la innovación y que ellos sepan que con sus conocimientos y sus investigaciones pueden llegar a formar empresa. Por lo que feliz porque asistió una gran cantidad de alumnos e investigadores y solo agradecer a todos por su apoyo y esfuerzo y por sobre todo a mi equipo de la dirección de innovación, que se han portado excelente”, dijo.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • julio 25, 2022 UCM PARTICIPARÁ EN PROYECTO QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE PRODUCTOS KILÓMETRO CERO
  • junio 9, 2023 MUJERES EN EL DÍA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: “SÍ SE PUEDE”
  • junio 16, 2020 ¿SABE USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE URGENCIA?
  • enero 26, 2023 UCM advances in the design of materials for technological use
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados