VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

GRAN ACEPTACIÓN HA TENIDO APLICACIÓN PARA APRENDER Y CUIDAR LAS ABEJAS NATIVAS

  • diciembre 19, 2018

Guía Interactiva de Abejas Nativas de Chile, es una aplicación gratuita desarrollada por científicos de la Universidad Católica del Maule (UCM), que permite conocer y cuidar estos valiosos insectos.

Grandes y chicos, para los que veranean en la costa, la ciudad o en el campo. Todos podemos aprender de las abejas nativas chilenas, gracias a esta entretenida y didáctica App, lanzada por investigadores de la UCM, con el objetivo de que podamos valorar y cuidar la gran variedad de abejas nativas que tenemos en Chile.

De manera gratuita, está a disposición para aquellas personas que posean dispositivos electrónicos que cuenten con Google Play, quienes pueden descargar esta nueva App, la que detalla las diferentes familias de este insecto, los lugares donde son frecuentes de encontrar, sus características morfológicas y cuáles son sus plantas favoritas, entre otros.

“Siempre digo que uno quiere lo que conoce, por ello, si la gente aprende más de las abejas nativas de Chile, las va querer y cuidar para protegerlas”, explicó el Dr. Víctor Hugo Monzón, director del Laboratorio Ecología de Abejas de la UCM.

Y pese al poco tiempo que lleva la aplicación subida a Google Play, las más de 6 mil descargas (6.338) de esta App, dan cuenta del interés que tiene la población por aprender de las abejas. “Ha sido tan mediática la disminución de los polinizadores y la biodiversidad a escala global, por diversos motivos como el cambio climático, la fragmentación de los ambientes y el uso de pesticidas; que la gente quiere conocer y saber más”, reflexionó el Dr. Monzón.

Superando largamente uno de los compromisos del proyecto Explora Conicyt, el éxito de esta aplicación representa una gran noticia para sus creadores, quienes destacan que es mucha la gente que quiere conocer y cuidar las abejas.

“Me llama la atención que el interés no solo proviene de Chile, ya que, si bien cerca del 90% de las descargas son realizadas en el país, el resto proviene de otras partes como Colombia, Argentina, Perú, Brasil. Es decir, hay muchos países que se están interesando en lo que estamos haciendo y lo bueno es que esta App de cierta forma igual puede ser aplicable a otras realidades”, agregó el director del Laboratorio Ecología de Abejas de la UCM.

Atentos a las sugerencias

Además de estar pendientes de la cantidad y lugares de donde se realizan las descargas, el laboratorio, está atento de dar respuesta a los mensajes que llegan de sus usuarios para ir perfeccionando este didáctico producto.

Así lo reforzó el Dr. Víctor Hugo Monzón, quien indicó que “Es importante que haya este feedback, ya que la idea es que esta aplicación sea usada siempre. No es que la creamos para un momento, sino que sea utilizada en colegios o que sirva cada vez que alguien vaya a terreno o al campo”, agregó.

Lo que busca es motivar a que la gente salga de sus casas a estudiar las abejas, para que después pueda protegerlas, es por ello que sus creadores, están evaluando la posibilidad incorporar la aplicación a IOS, ya que hay mucha gente que tiene dispositivos con el sistema operativo de Apple.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • mayo 26, 2023 DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL
  • junio 9, 2023 UCM closes Month of the Sea with talks to students
  • enero 4, 2017 Programa e inscripción para participar en el Congreso del Futuro – Maule
  • marzo 28, 2023 CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE
  • CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    CNA OTORGA MÁXIMA ACREDITACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO UCM

    Tras este significativo logro, la Facultad de Ciencias …
  • UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    UCM ABRE POSTULACIÓN AL DOCTORADO EN FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de …
  • TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    TESIS QUE INVESTIGA EMPATÍA EN EL SISTEMA DE SALUD SERÁ PRESENTADA EN SUDAMÉRICA Y EUROPA

    Doctoranda UCM Grimanessa González Tapia, participará de numerosas …
  • CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    CAMBIO CLIMÁTICO DISPARA PELIGRO DE PLAGAS

    La investigadora de la Universidad Católica del Maule …
  • DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    DETECTAN EN EL MAULE CUNCUNA QUE DEVORÓ BOSQUES COMPLETOS EN AYSÉN

    El hallazgo de ejemplares de Ormiscodes amphimone, que …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados