VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

INVESTIGADORA DE LA UCM BUSCA PERFECCIONAR MATERIAL DE FABRICACIÓN DE PANELES SOLARES EN ESPAÑA

  • octubre 30, 2023

La investigadora del Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) de la UCM, Silvana Moris, espera mejorar el acceso de la población a las energías renovables, por medio de un proyecto que cuenta con la colaboración de la Universidad de Huelva.

Una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático corresponde a la energía fotovoltaica. Los paneles solares, que no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos, abrieron una nueva era en la generación energética.

Para la doctora en Química Silvana Moris, miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CIEAM), perteneciente a la Universidad Católica del Maule (UCM), mejorar los materiales de fabricación de las celdas solares -las pequeñas células que conforman las placas- se ha transformado en el foco de su trabajo científico.

“Desde 2020, dirijo un proyecto que trata sobre la modificación química de un material, conocido como CZTS, y busco las condiciones óptimas para que este material sea un buen absorbente para una celda solar. El propósito es que el material tenga un alto coeficiente de absorción, o sea, que tenga una buena capacidad de transformar la energía del sol en electricidad”, sostuvo la académica, cuya iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).

“Lo que yo estudio son materiales abundantes de bajo costo, que podrían reemplazar al silicio, que es lo que mayormente se usa hoy y que se desgasta más rápido”, agregó.

La meta de perfeccionar las celdas solares, llevó a la doctora Moris hasta la Universidad de Huelva, en España, donde realiza una pasantía.

“Fui invitada al Laboratorio de Electroquímica Aplicada de esta universidad, para capacitarme y hacer una caracterización electroquímica de mis materiales”, explicó.

De lograr sus objetivos, el proyecto implicaría un mejor acceso de la población a energías renovables.

“En este laboratorio son expertos en electroquímica aplicada y me han apoyado en la caracterización electroquímica del material que he fabricado. En Chile se pueden hacer estudios similares, pero hay pocos equipos que realizan este tipo de estudios. Acá estamos ahora en la definición de las condiciones óptimas para medir los materiales. La idea es aprender nuevas técnicas de caracterización electroquímica para aplicarlas en Chile”, puntualizó.

La investigadora, que cerrará su pasantía a fines de octubre, efectuará un segundo internado en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, en enero próximo en Zaragoza.

 

Crédito: Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UCM.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • octubre 26, 2022 OPINIÓN: “NUEVOS DESAFÍOS EDUCATIVOS: ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO L2/LE”
  • marzo 3, 2023 Ecosystem Health: New Doctorate Connects Human Well-Being with Nature
  • abril 10, 2017 Científicos de la UCM desarrollan tecnología para estimar cantidad de aceite en un olivo
  • octubre 2, 2023 CNA GRANTS MAXIMUM ACCREDITATION TO THE DOCTORATE IN PHILOSOPHY, RELIGION AND CONTEMPORARY THOUGHT AT THE UCM
  • REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    REVISTA UCMAULE ES INDEXADA A DOAJ

    La publicación científica más antigua de la Universidad …
  • CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    CIENCIA CIUDADANA: IMPULSAN NUEVO PARADIGMA DESDE LA UCM

    La presidenta del Comité Asesor en Ciencia Abierta …
  • LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    LO QUE PASA EN ANTÁRTICA, NO QUEDA EN ANTÁRTICA

    La directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta …
  • UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    UCM SE ADJUDICA PROYECTO PARA FORTALECER RESILIENCIA CLIMÁTICA

    La iniciativa, que será financiada por ANID, busca …
  • ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    ACADÉMICAS DE LA UCM PARTICIPARON EN SPEED-DATING CON ESTUDIANTES DE LICEOS DE LA ZONA COSTA

    La actividad tuvo como objetivo que las jóvenes …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados