Especialidad Médica en Medicina de Urgencia
Modalidad: Presencial
Menciones: No tiene
Sede: Campus San Miguel
Jornada: Diurna / Vespertino
Dedicación: Completa/Exclusiva
Duración: 3 años
Cupos: 4 por año
Tipo de programa: Especialidad Médica
Impartido desde el año: 2022
Acreditación: Debe cumplir un año con alumnos para presentarse a acreditación
Director del programa: Dra. Ana María Carvajal Silva
Correo Electrónico: acarvajal@ucm.cl
Médicos cirujanos.
- Título de Médico Cirujano de una universidad chilena o extranjera, debidamente Con EUNACOM rendido.
- Presentación de Currículum Vitae Actualizado.
Objetivo General:
- Formar médicos especialistas en Medicina de Urgencia líderes dentro de su equipo con una sólida base ética y científica, al servicio de la atención de pacientes adultos y pediátricos que presentan urgencias de alta, mediana y baja complejidad.
Objetivos Específicos:
- Formar médicos especialistas en Medicina de Urgencia capaces de valorar la situación de salud de pacientes del servicio de urgencia, determinando diagnósticos clínicos coherentes a la sintomatología, la literatura especializada y el contexto local, regional y/o nacional.
- Formar médicos Urgenciólogos capaces de elaborar planes de tratamiento de manera oportuna, considerando las necesidades del paciente y su familia, así como los recursos disponibles.
- Fomentar la formación de especialistas en medicina de urgencia con liderazgo dentro de los equipos del servicio de urgencia, además del compromiso ético en las interacciones que establece, basado en el respeto por los derechos y la dignidad humana.
- Propiciar las habilidades comunicativas que les permitan entender y expresar el lenguaje técnico de la medicina de urgencias, adaptando el uso del lenguaje al interlocutor ya sea de manera oral o escrita.
El Médico especialista en medicina de Urgencia se podrá desarrollar en los distintos Servicios de Urgencias de la región y del país del Sistema Público y privado, en Áreas de atención pre hospitalaria pública y privada. También puede desempeñarse en áreas de Docencia Universitaria, tanto pregrado como postgrado, en el ejercicio de cargos de responsabilidad en las diferentes unidades de la red de Urgencia, en el campo ocupacional de la Medicina intensiva, en el ejercicio de cargos de coordinación de gestión de Desastres y también en el desarrollo de proyectos de investigación e innovación.
Médico Especialista en Medicina de Urgencia.
El (La) especialista de Medicina de Urgencia de la UCM es un(a) profesional de la salud que se desempeñan en centros asistenciales públicos y privados, a nivel intra y extrahospitalario, con el fin de dar oportuno diagnóstico y tratamiento a la patología de urgencia del adulto y pediátrica; a través de un análisis crítico de la información disponible, considerando los recursos asistenciales y preferencias del paciente. Del mismo modo será capaz de fomentar y desarrollar investigación, docencia de la especialidad, la capacidad para gestionar servicios de urgencia y situaciones de emergencias medioambientales y desastres.
Durante el ejercicio de su profesión demostrará un comportamiento ético y profesional, manejo de habilidades interpersonales, y liderazgo transformacional de equipos multidisciplinarios, favoreciendo un ambiente laboral armónico para el adecuado funcionamiento de la unidad donde se desempeña.
- Aprobación de Hito I.
- Tener aprobadas todas las actividades curriculares del programa.
- Trabajo de Titulación.
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Postulaciones | Según disposiciones del Ministerio de Salud. |
Entrevistas Preseleccionados | Sujeto a fechas de concursos Ministeriales |
Informe de Seleccionados | Sujeto a fechas de concursos Ministeriales |
Inicio de Clases | Mayo 2023 – Julio 2023 |
Horarios | 44 horas semanales más turnos |
Arancel matrícula 2025 | $213.000 |
Arancel del programa 2025 | $29.928.000 |
Documentos de postulación
(Indicar y adjuntar documentos) |
De acuerdo al tipo de Concurso que postule |
Becas Internas | |
Información y envío de antecedentes | Secretaria Paula Toledo Flores / ptoledo@ucm.cl 56 71 2986220 |
Dra. Ana María Carvajal Silva.
Dr. Marcelo Morales Leónidas
Dr. Leónidas Rojas