VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

Tesis de alumna de Magíster de Enfermería UCM recibe apoyo de profesional de la Ghent University of Belgium

  • diciembre 26, 2016

Como parte de una novedosa tesis para optar al grado de magíster, la alumna Sandra Ramos utiliza un instrumento de medición validado por el enfermero Ricardo Ayala Valenzuela, quien pudo compartir experiencias respecto a su aplicación en el área de la salud.

El miércoles 07 de diciembre, en la sala de consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud, se dieron cita autoridades de dicha unidad, académicos y alumnos del Magíster en Enfermería, quienes en una jornada de conocimiento colaborativo escucharon al profesional belga exponer sobre el instrumento validado por él y que está siendo utilizado por la candidata a magíster en su tesis denominada “Percepción del Cuidado humanizado entregado por los profesionales de Enfermería en relación a los factores psicosociales”.

Tesis de alto nivel

La tesis que lleva adelante Ramos, postula como hipótesis que la percepción de riesgos psicosociales en las enfermeras influye negativamente en la percepción de entrega de cuidado humanizado hacia los usuarios.

El instrumento aplicado se denomina “Caring Behaviors Assessment”. Según Ricardo Ayala, “las experiencias de cuidar y ser cuidado son importantes en la generación de un trabajo en salud más satisfactorio y efectivo, y este instrumento es una gran herramienta para reforzar y consolidar esta perspectiva”, destaca el enfermero.

Adquiere una gran importancia que el programa de Magíster en Enfermería pueda tender lazos con profesionales de nivel internacional, guiando y acompañando investigaciones como ésta. Araya cuenta que “tuve la ocasión de entrar en contacto con Sandra Ramos, gracias a otros académicos en común que trabajan intereses similares, como por ejemplo la académica Ma. Julia Calvo (UACh), con quien ya en 2006 comenzamos a idear este proyecto y a contactar colegas en U.S.A. que trabajaban en la misma línea”, puntualizó.

Finalmente, el profesional de la Ghent University of Belgium destaca que “esta línea de investigación es sobre ideas y terapéutica, que busca inducir un profesionalismo en el cuidado de la salud, que sea a la vez humano y técnicamente competente, no solamente lo uno o lo otro”. Además describe como un gran aporte al trabajo profesional de enfermeras y enfermeros la tesis que lleva a cabo la candidata a magíster, por la importancia de los datos y resultados que saldrán de la investigación, luego de la aplicación del instrumento.

Tender redes: Una prioridad

Para la Dra. Paula Ceballos, académica del departamento de enfermería de la UCM, estas acciones son primordiales para tender una red de apoyo del más alto nivel, pues permite que los estudiantes amplíen sus visiones y profundicen una mirada global. Al respecto profundiza que “el trabajo de Sandra Ramos con el PhD. Ricardo Ayala, ha sido una grata experiencia, la cual ha posibilitado intercambio de saberes y la mejora en el análisis de los resultados preliminares obtenidos en su investigación”.

El éxito de estas relaciones académicas, ha motivado e impulsado al Comité de Calidad del Magíster en Enfermería de la UCM, a potenciar visitas nacionales e internacionales de diversas casas de estudios, pretendiendo tener invitados expertos que potencian la fundamentación de ideas y el análisis crítico de los estudiantes del programa, como fueron también las visitas en enero pasado, de las Doctoras en Enfermería, Zaider Triviño de Colombia y Vivian Vilchez de Costa Rica.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • noviembre 2, 2017 Con éxito se celebró la presentación oficial de red universitaria Learn Chile en Perú
  • abril 12, 2017 Doctorado en Educación UCM ya cuenta con sus primeros candidatos
  • PLATAFORMA DE INNOVACIÓN UCM INAUGURARÁ LABORATORIO PRUEBA DE CONCEPTOagosto 1, 2022 PLATAFORMA DE INNOVACIÓN UCM INAUGURARÁ LABORATORIO PRUEBA DE CONCEPTO
  • noviembre 2, 2016 En un ambiente cargado de reflexión se desarrolló el 1er. Coloquio de Investigación UCM Curicó-Los Niches
  • CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    CIENTÍFICAS MAULINAS SON PARTE DE PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

    Las doctoras Patricia Barahona y  Silvana Moris, académicas …
  • IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    IDENTIFICACIÓN POR LAS VENAS: BUSCAN VOLUNTARIOS PARA PRIMERA BASE DE DATOS DE IMÁGENES VASCULARES

    La inédita cruzada, impulsada por la Universidad Católica …
  • PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    PLATAFORMA VINCULA: INVITAN A INVESTIGADORES A NUEVA RED DIGITAL

    La página creada por la Pontificia Universidad Católica …
  • UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    UCM SUMA NUEVO DOCTORADO A OFERTA DE POSTGRADOS ACREDITADOS

    El Doctorado en Didáctica de la Matemática, que …
  • LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    LA UCM SE ADJUDICÓ FONDOS PARA FORTALECER POSTGRADOS

    La ANID entregará recursos a los doctorados en …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados