VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

  • marzo 28, 2023

La académica del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Católica del Maule (CIEAM), Patricia Silva-Flores, recorre la selva tropical más extensa del globo terráqueo, en un épico viaje en barco sobre el Río Amazonas.

Una excursión de seis días a una de las regiones más fabulosas del mundo, realiza la científica de la UCM, Patricia Silva-Flores. La doctora en Ciencias Biológicas e integrante del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Católica del Maule (CIEAM), se adentró al Amazonas junto a un equipo de exploradores, para observar el Reino Fungi en el estado más grande de Brasil.

La caravana, compuesta por especialistas en las áreas de la ciencia y el arte, partió en la capital estatal de Manaos.

“Navegaremos el Río Amazonas y visitaremos distintas reservas, para interactuar con comunidades locales. La idea es entender cómo los hongos se han conectado con estas personas y estos territorios, siempre desde el respeto y el intercambio de saberes, para cuidar y conservar”, señaló la micóloga.

Silva-Flores es la única científica chilena que participa en la expedición que reúne a quince expertos de Brasil y Suiza. Se trata del primero de tres viajes contemplados en un programa de investigación transdisciplinar, titulado “Fungi Cosmology”, que también llevará al grupo a la Patagonia y los Alpes suizos.

“Estaremos en tres territorios muy diferentes, pero con problemáticas similares sobre todo por cómo degradamos los bosques y cómo los hongos cobran relevancia. Desde la mirada de los científicos y los artistas, esperamos generar instrumentos que podamos enseñar al mundo y divulgar la importancia del Reino Fungi”, precisó la académica UCM.

El proyecto, desarrollado por la plataforma brasileña LABverde -que se dedica a la creación de lenguajes artísticos en torno al medioambiente- y la Casa-Museo de la Región de Magallanes “Alberto Baeriswyl”, cuenta con el patrocinio de la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia y se extenderá por tres años.

Excursiones nocturnas

Cuando cae la noche en el Amazonas, algunos seres brillan con luz propia. Documentar este espectáculo, es uno de los objetivos de la expedición.

“Hay hongos que se visualizan de noche porque son fluorescentes. La observación a esa hora es quizás más rica, porque hay muchos animales nocturnos que se esconden durante el día por temor a ser atrapados”, explicó Silva-Flores.

La experta dijo sentirse “muy emocionada” por la oportunidad de conocer el “pulmón verde del planeta”, que debe a los hongos parte de su vitalidad y belleza.

“Nos hemos centrado en describir los bosques, pero históricamente nos hemos olvidado de la importancia de los hongos para estos ecosistemas. Era lejano para mi llegar al Amazonas; vivo este viaje como un regalo”, enfatizó.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • septiembre 2, 2016 Oficina de Transferencia y Licenciamiento Tecnológico lanzó su nuevo sitio web
  • CREAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DEL MAULEjulio 22, 2019 CREAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DEL MAULE
  • Académico UCM expuso sobre Heidegger en la PUCVagosto 22, 2016 Académico UCM expuso sobre Heidegger en la PUCV
  • marzo 29, 2023 LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN
  • “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    Autoridades de la Universidad Católica del Maule presentaron …
  • LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    El proyecto, titulado “Mental Maule”, es dirigido por …
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    En la ceremonia de titulación el rector del …
  • DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    Estudiantes de enseñanza media de la Región del …
  • INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    En representación de Chile, el investigador de la …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados