VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

  • marzo 28, 2023

Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en Consorcio de la Universidad Católica del Maule, desarrolla su tesis doctoral en torno a un novedoso enfoque educativo.

La sostenibilidad ambiental, que vela por la protección de la naturaleza y el uso racional de sus recursos, ha generado cambios no solo en las prácticas empresariales, sino también en la formación de profesionales. La educación, como el andamiaje de una sociedad, no es ajena a esta tendencia.

La candidata a doctora Loreto Libuy, perteneciente al programa de Doctorado en Educación en Consorcio de la Universidad Católica del Maule (UCM), promueve un enfoque que busca convertirse en una forma de vida para los profesores.

“La ecoformación es un paradigma que plantea una formación dinámica, interactiva y dialogante con el medio social y la naturaleza. Más que la relación docente-estudiante, que no se configura verticalmente porque los conocimientos se comparten, mi énfasis está en el cuidado docente. Yo trabajo la ecoformación para el buen vivir de los profesores, centrada en su cuidado y en una buena relación con el medio social y el entorno. Esa es la innovación de mi investigación”, manifestó.

Avance de tesis doctoral

Libuy, docente de la Universidad Austral e impulsora de la llamada “Educación Biocéntrica”, que procura la formación de educadores críticos, creativos, solidarios y afectivos, presentó los avances de su tesis doctoral en la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), donde realizó una estadía académica.

“En Ecuador conversé con expertos de la UNAE en buen vivir, intersubjetividad e interculturalidad. Sostuve además un diálogo colectivo con investigadoras del grupo de estudio EduSUR, que se enfoca principalmente en formación docente, prácticas pedagógicas e investigación educativa, siempre promoviendo los valores del trabajo comunitario y el respeto por la naturaleza”, explicó.

Además de un taller de biodanza, la candidata a doctora efectuó en Ecuador una charla sobre su proyecto de investigación doctoral, cuyo diseño metodológico pronto espera aplicar en una escuela rural de Talca.

La tesis, denominada “Dimensión ecoformativa para la formación continua docente en el marco del buen vivir: diálogos participativos del profesorado escolar”, es dirigida por la Dra. Donatila Ferrada, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM. La estadía de Libuy en el extranjero fue financiada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado del plantel maulino.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • mayo 23, 2023 Interoception: The Hidden Sense that Recognizes Internal Stimuli
  • septiembre 5, 2022 ÚNICOS EN CHILE: UCM ABRE CONVOCATORIA PARA DOCTORADOS DE VANGUARDIA
  • diciembre 12, 2016 Bases del Concurso CONISS Ingreso 2017
  • marzo 28, 2023 Journey to the heart of the planet: UCM scientist participates in Amazon expedition
  • “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    “COLMENA UCM”: LANZAN PROYECTO PARA DEMOCRATIZAR EL CONOCIMIENTO

    Autoridades de la Universidad Católica del Maule presentaron …
  • LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    LANZAN PLATAFORMA DIGITAL QUE SIGUE EN TIEMPO REAL LA SALUD MENTAL DE PACIENTES

    El proyecto, titulado “Mental Maule”, es dirigido por …
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GRADUÓ A CUATRO GENERACIONES DE DOCTORES

    En la ceremonia de titulación el rector del …
  • DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    DESTACAN PROYECTO QUE LANZA UN MANUAL SOBRE CONOCIMIENTO, CUIDADO Y BIENESTAR EN INVESTIGACIÓN ANIMAL

    Estudiantes de enseñanza media de la Región del …
  • INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    INVESTIGADOR UCM INGRESA A RECONOCIDA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE ESTUDIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

    En representación de Chile, el investigador de la …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados