VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

REACREDITAN EXCEPCIONAL MAGÍSTER DE LA UCM

  • enero 31, 2023

Impartido desde el 2013, el Magíster en Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule recibió su tercera certificación de calidad, como un programa único en su tipo a nivel regional.

Por cuatro años se extenderá la certificación de calidad que recibió el Magíster en Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule (UCM), por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). La decisión, que rige desde el pasado 11 de enero, fue adoptada por la unanimidad de los miembros de la entidad calificadora.

“La certificación de la CNA es el resultado de un proceso de autoevaluación que comenzó el 2020 y de un trabajo orgánico y colaborativo entre distintos niveles institucionales de nuestra Universidad (…). El magíster tiene un perfil dirigido a la investigación y es el único con un enfoque interdisciplinar en la región”, dijo el director del programa, Esteban Céspedes.

Creado en 2013, el postgrado que imparte la facultad que lleva el mismo nombre, ha conseguido dos acreditaciones previas y una prórroga.

“Es un certificado que confirma la buena implementación de los mecanismos que aseguran la calidad institucional. Esto refleja un montón de consecuencias prácticas para el programa y para la universidad en general. Entre los efectos más concretos y más cercanos a nuestro programa, la acreditación posibilita las postulaciones de nuestros estudiantes a fondos de becas estatales”, agregó.

Para el decano de la unidad, Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, el magíster no solo ha contribuido al desarrollo de académicos de la facultad, sino que además ha favorecido a los estudiantes de pregrado, “abriéndoles una posibilidad de perspectiva profesional y de perfeccionamiento, en líneas de investigación que han podido ir descubriendo durante su vida universitaria”.

El postgrado tiene una duración de cuatro semestres académicos y sus menciones son Filosofía y Teología.

Volver a las Humanidades

Si bien Albornoz reconoce que la Religión y la Filosofía -como expresiones humanistas- han perdido relevancia entre los jóvenes, en favor de las ciencias empíricas y exactas, señala que el Humanismo retomará su importancia, porque la historia es cíclica.

“Son áreas poco sexis para proyectarse académicamente, pero a la hora de hacernos preguntas sobre la realidad aparecen como pilar fundamental. Uno quisiera una reivindicación de las áreas a las que uno se dedica, pero la misma historia va dando cuenta de la necesidad de pensar y saber pensar. A veces apuntamos al día a día, a la eficiencia cotidiana, a las gestiones que a la larga no otorgan plenitud de vida y que, por lo tanto, ocasionan una frustración que se materializa en situaciones concretas, la mayoría de las veces no muy felices, como hemos sido testigos en los últimos años en nuestro país”, enfatizó.

bandera_ingles    See in english

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • mayo 24, 2017 Estudiante UCM investiga en Brasil sobre actividad física en personas que padecen de VIH
  • noviembre 13, 2018 DRA. INGRID CARVACHO SE SUMÓ A LA SOCIEDAD CHILENA DE REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
  • mayo 16, 2017 CEUT UCM y la U. de California en Berkeley lideran trabajo pro desarrollo territorial maulino
  • agosto 10, 2017 Centro de Desarrollo de Negocios crea primera Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino
  • LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    LABORATORIOS DE KINESIOLOGÍA: UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN

    Tres modernos laboratorios están a disposición de los …
  • CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    CANDIDATA A DOCTORA PROPONE NUEVA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DOCENTE

    Loreto Libuy, estudiante del Doctorado en Educación en …
  • VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    VIAJE AL CORAZÓN DEL PLANETA: CIENTÍFICA DE LA UCM PARTICIPA EN EXPEDICIÓN AL AMAZONAS

    La académica del Centro de Investigación y Estudios …
  • MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    MUJERES EN CIENCIA: “SIN NOSOTRAS LA SOLUCIÓN RESULTA PARCIAL Y SESGADA”

    La directora de Postgrado de la Universidad Católica …
  • DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    DESTACADA EMPRENDEDORA POR 8M: “CONECTÉMONOS DESDE EL TALENTO”

    La empresaria Patricia De Bernardi, que sacó adelante …
wewet
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Investigación
  • Postgrado
  • Innovación y Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 986016

pvalenzuelag@ucm.cl

fcastro@ucm.cl

Síguenos en

Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /ucatolicadelmaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
pvalenzuelag@ucm.cl - fcastro@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2022 Todos los derechos reservados